Pese a su juventud, Inés Arroyo cuenta con una amplia experiencia en el sector del lujo, donde ha desempeñado diferentes puestos en los departamentos de marketing de Rabat o Puig. En su vertiente creativa, la directora creativa de Laagam, ha desarrollado diferentes trabajos como diseñadora para la firma de joyas Xavier del Cerro, para la firma Mi & Co y para Robin Collection 2015.
Actualmente compagina la dirección creativa de laagam con charlas y conferencias sobre emprendimiento y medios sociales, sin dejar de lado sus colaboraciones a nivel de estilismo con otras grandes firmas.
¿Qué te motivó a empezar a diseñar ropa?
Decidimos crear nuestra propia firma de moda tras darnos cuenta de que no existían marcas que inspiraran realmente a nuestra generación. Las nuevas generaciones necesitamos sentirnos parte de una comunidad con la que compartamos unos valores, y eso es algo que creemos que no ofrecían las marcas de siempre.
laagam no va solo de moda, va del tipo de mundo, sociedad y mujeres que queremos llegar a ser.
Por ello, en octubre de 2016 tres jóvenes socios fundamos laagam combinando la calidad y el storytelling de una marca de lujo, la capacidad para posicionarse en el tiempo de las marcas más tradicionales y el lanzamiento continuo de productos del fast fashion. Y todo ello con el objetivo de construir una marca con la que nuestras clientas se sintieran parte.
¿Cómo fue el proceso de despegue de la compañía?
Nuestra principal palanca de crecimiento ha sido a través de Instagram y la colaboración con influencers. Hemos tratado de tener un crecimiento orgánico basado en un contenido muy cuidado para que las chicas laagam se identifiquen con nuestros valores.
Para nosotras lo primordial no ha sido el crecer por crecer, sino ser capaces de ofrecer el mejor producto posible y de construir una marca con personalidad propia. Este esfuerzo ha tenido su recompensa y, un año y medio después, ya estamos en boutiques de España, Europa y Asia, y tenemos más de 50 referencias de producto que incluye camisas, blusas, zapatillas, sudaderas, camisetas, pantalones, vestidos, faldas y accesorios.
¿Cómo definirías tu marca?
laagam es una marca que quiere crear un estilo de vida que inspire a las mujeres a comerse el mundo a través de nuestro contenido y nuestras prendas. Para ello ofrecemos lujo asequible diseñado y producido en Barcelona, a través de contenido digital que anima a nuestras clientas a tener nuestros productos. Vendemos prendas con los mejores acabados frente al fast fashion, y lo hacemos con lanzamientos constantes en vez de rígidas colecciones a un año vista como las marcas tradicionales.
¿Qué caracteriza a las prendas de laagam?
En laagam creamos prendas atemporales y versátiles, con diseños muy cuidados y de alta calidad a un precio asequible. Defendemos un estilo básico pero con un toque especial, que ayude a las mujeres a expresar su personalidad. Además, todas nuestras piezas están diseñadas y producidas en Barcelona en talleres artesanales e independientes, algo de lo que nos sentimos muy orgullosas.
¿A qué target se dirige laagam?
Nuestras compradoras son lo que nosotras llamamos las chicas dazzling: mujeres con una personalidad magnética, inteligentes, femeninas, inconformistas y con ambición personal que se apoyan entre sí para comerse el mundo. Mujeres que saben lo que quieren y trabajan duro para lograrlo. Porque para nosotras laagam no va solo de moda, va del tipo de mundo, sociedad y mujeres que queremos llegar a ser.
¿Cómo definirías a tu equipo?
Somos diez jóvenes de diferentes perfiles que nos complementamos unos a otros y afrontamos cada reto con una actitud inconformista. No tenemos miedo a equivocarnos, nos gusta innovar y aprender con cada paso que damos. Nuestra aspiración es construir una marca que inspire a las mujeres a comerse el mundo, o como nosotros decimos, ‘take the world by storm’.
¿Qué balance haces desde el lanzamiento de laagam?
Muy positivo. Estamos muy contentas de todo lo que hemos conseguido durante este primer año y medio de vida. Hemos superado con creces nuestras expectativas de ventas, en especial a través de nuestra página web, tanto a nivel nacional como internacional. De hecho, actualmente el 40% de nuestras ventas online son internacionales siendo nuestro segundo mercado USA.
De cara al 2018, la idea es seguir con esta tasa de crecimiento con la idea de llegar a unas 50 boutiques a nivel europeo, introducirnos en Estados Unidos y aumentar nuestra presencia en Asia tras nuestra experiencia positiva en Seúl y Taipéi. Todo ello, nos ayudará a dar un salto cuantitativo en ventas y cualitativo a nivel de posicionamiento de nuestra marca.
¿Cuáles son los próximos objetivos de la firma?
Durante este 2018, uno de los principales objetivos será potenciar nuestros dos espacios físicos: The House of laagam, nuestra primera tienda que abrimos en Barcelona a principios de año y en la que, además de contar con un taller y nuestras oficinas, tenemos una terraza de 50 m2 abierta al público en la que hacemos brunchs, afterworks, ventas privadas con nuestras clientas e incluso grabamos nuestro podcast `ruido dazz´.
Y nuestro nuevo guideshop que inauguramos en Madrid el pasado 7 de junio. Un innovador concepto de tienda que combina el online y offline, y con el que nuestras clientas no sólo pueden descubrir y probarse todas nuestras referencias sino también recibir atención personalizada y tener su pedido en 24 horas donde ellas quieran. Una experiencia nueva de compra que se complementa con un escaparate virtual interactivo con una impresionante pantalla de 32 pulgadas, a través de la cual, nuestras chicas laagam pueden conocer todas las prendas que hay en el interior.