El inicio de un nuevo año marca un momento simbólico de renovación y planificación. Es la oportunidad de reflexionar sobre los logros alcanzados, las lecciones aprendidas y las aspiraciones que aún están por materializarse.
En el ámbito profesional, este período representa también un llamado a mirar hacia el futuro con determinación, fijando objetivos que no solo impulsen el crecimiento individual, sino que también generen un impacto positivo en las organizaciones, las comunidades y la sociedad en general.
En este espíritu, Paraíso Social Club reúne a mujeres de distintos sectores para compartir experiencias, generar ideas y construir desde la diversidad y el talento. A continuación, seis integrantes del club comparten sus deseos y propósitos profesionales para el año que comienza.
Paraíso Social Club es mucho más que un espacio exclusivo: es un punto de encuentro donde las afinidades electivas florecen, las relaciones personales y profesionales se fortalecen, y la generosidad impulsa nuevas iniciativas y complicidades. En este espacio innovador y afable, las mujeres líderes encuentran inspiración mutua para explorar los temas que realmente importan y seguir marcando la diferencia en sus áreas de influencia.
Los deseos de 6 mujeres de Paraiso Social Club
Chus Barroso, CEO de BMI Roofing
Mi deseo para 2025 es seguir contribuyendo a elevar el nivel de calidad y eficiencia energética con la que se construye en España. El sector de la construcción es uno de los motores de la economía y España debe ser referente en innovación y calidad. A nivel personal, mi deseo es seguir impulsando el poder transformador entre el talento joven y el talento senior. La colaboración intergeneracional garantiza la construcción de un futuro para las personas y las organizaciones, y mi aportación a ello será mi legado.
Muriel Artabe, Directora Financiera Corporativa y de Planificación y Organización de Ontime
«Mi principal deseo profesional es liderar relaciones estratégicas desde la planificación financiera, contribuyendo al crecimiento sostenible de Ontime. Aspiro a fortalecer alianzas clave que impulsen la eficiencia operativa y la sostenibilidad. Para el sector del transporte y la logística en general, deseo que este año marque un avance decisivo hacia la adopción de prácticas sostenibles y colaborativas, donde la innovación tecnológica y la responsabilidad social impulsen un crecimiento inclusivo. Estoy convencida de que, juntos, podemos transformar nuestro sector en un motor clave para el desarrollo social y económico, consolidándolo como un referente de sostenibilidad, innovación y liderazgo responsable«.
Gálata Llano, Gerente general en Safe City Ingenieria
«En 2025 deseo seguir colaborando con empresas que apuesten por la excelencia en accesibilidad, comprendiendo que la diversidad enriquece y que la inclusión requiere un compromiso real y continuo. Espero también seguir empoderando a mi equipo para que sientan el impacto directo de su trabajo en la vida de tantas personas. Para mi sector, aspiro a que se dé mucha más visibilidad a la accesibilidad, superando los mínimos legales y entendiendo que es la base de una verdadera inclusión. Los espacios de trabajo diversos no solo impulsan la productividad, sino que también generan un fuerte sentimiento de pertenencia. Aún queda mucho por hacer, pero confío en que este año marcaremos una diferencia significativa«
Alba Herrero, Directora de Recursos Humanos en SAP
«Para el 2025, deseo un mundo donde la igualdad sea la norma, donde cada persona tenga las mismas oportunidades sin importar su origen. Para el sector de la tecnología, el 2025 promete ser un año emocionante y transformador. La IA seguirá avanzando, con un enfoque en agentes autónomos y asistentes de voz que mejorarán la interacción humano-máquina, la ciberseguridad será crucial para proteger datos y sistemas críticos y la tecnología verde y las soluciones sostenibles serán prioritarias, impulsando innovaciones que reduzcan el impacto ambiental. Estas tendencias no solo transformarán la industria tecnológica, sino que también tendrán un impacto significativo en la sociedad y la economía global«.
Laura Gonzalvo, Directora de Comunicación y ESG de Securitas Direct para Iberia, Italia y Latam
«A 2025 le pido que nos sigan moviendo los propósitos con valor, las ideas creativas, las acciones extraordinarias. Le pido que nos siga uniendo, que nos haga más grande y fuerte nuestra comunidad, porque solo de la mano somos mejores. Y como me dedico al mundo de la protección, que nos eso nos haga sentirnos más seguros para disfrutar de lo que realmente importa«.
Irene de la Casa, Directora General en evercom
«En el sector Comunicación y Marketing, la innovación deberá acompañarnos. Con la llegada de la IA, es fundamental aprovechar la tecnología para ganar en eficacia y productividad, pero es necesario humanizar esta poderosa herramienta para ponerla al servicio de las personas potenciando su creatividad. La alfabetización informativa de las nuevas generaciones será clave para fomentar el pensamiento crítico. Nuestra responsabilidad como compañía ligada a la comunicación pasará por contribuir de forma decidida a dicha alfabetización. Un futuro incierto pero emocionante se aproxima y el propósito de las organizaciones será más importante que nunca para construir una sociedad próspera y con valores que mire al futuro con esperanza y ambición de progreso».