Panambi Reta es un término guaraní que significa "La cueva de las mariposas" o "Donde hay muchas mariposas". Pero podría sintetizarse en una frase muy sencilla: Querer es poder. La apasionante lectura de este libro, pone de manifiesto la capacidad de resistencia y superación las personas, a la vez que nos demuestra cómo son las cosas más sencillas las que nos permiten seguir adelante cada día y creer que la felicidad existe incluso en las condiciones más adversas.
También es esta una novela que versa sobre la felicidad, el poder del amor y la gestión de la adversidad y de las emociones de los pacientes pediátricos como parte de su tratamiento y curación. En palabras del autor " No es lo mismo estar vivo que sentirse vivo".
Es finalmente, un mensaje de esperanza, de esfuerzo y de valores en medio de una sociedad en crisis en un mundo globalizado. La editorial donará una parte de las ventas a una ONG y los autores a la investigación de tumores cerebrales pediátricos. En palabras del autor: "Si con este libro consigo que al menos un solo niño o niña no tenga que pasar por lo mismo que he pasado yo, daré por bueno todo lo que he sufrido".
"Soy feliz cuando veo felices a los que me rodean" explica Pablo en su libro. Y es que la clave de su vida y de su felicidad está en los demás.
Lo extraordinario de la historia de Pablo y su familia es la naturalidad con la que todos han decidido abordar la presencia del dolor y el sufrimiento en sus vidas y su determinación de ser felices. Pablo ha llegado a la conclusión de que el sentido de su vida no depende de la respuesta a ese porqué, sino de la respuesta a la pregunta del cómo: ¿cómo debo afrontar mi realidad para poder ser feliz, para impedir que el sufrimiento me supere, para no permitir que mi dolor ahogue las oportunidades de felicidad de los que me rodean?
"Soy feliz cuando veo felices a los que me rodean" explica Pablo en su libro. Y es que la clave de su vida y de su felicidad está en los demás. Él ha encontrado el sentido de su vida en ayudar a los demás a entender que se puede ser feliz a pesar de todo. Él y su familia podrían haber guardado en la intimidad de su hogar este secreto, pero han querido compartirlo sin falsos pudores, conscientes de que su experiencia puede ayudar a más gente.
La obra refleja su búsqueda de respuestas de este joven a la pregunta más global de la Humanidad: ¿Por qué yo? Una pregunta que el protagonista llega incluso a realizarle en persona al Papa en su pasada visita a España en Agosto del 2011, despertando la empatía de miles de personas de toda clase, edad y condición que vieron su estremecedora entrevista en prensa y televisión.
Mientras, su madre cuenta otra visión de la misma historia: la de una mujer incansable que decide no rendirse nunca, que intenta normalizar la enfermedad de su hijo en el día a día de toda una familia y que logra ver siempre el lado positivo de las cosas manteniendo una sobrenatural conexión con su hijo que incluso, a veces, llega a salvarle la vida.
Mario Alonso Puig prologó fantásticamente el libro y Gervasio Posadas, publicista y escritor, del no menos emotivo epílogo.
En la sala repleta de OUI Madrid, no sólo se presentó el libro, sino que se estrenó el corto PANAMBI RETA producido por Tornasol Producciones y el prestigioso guionista Tito López. Esta narración está basada en una HISTORIA REAL, contada simultáneamente por la madre del protagonista y por él mismo: un joven muy especial al que la vida parece retar continuamente desde el día en que nació, hace 17 años enfrentándole a situaciones extremas de sufrimiento físico y psíquico y que despierta la admiración de todo aquel que llega a conocerle por su capacidad de superación y de constante reinvención personal.
También te pueden interesar…
- Media vida, Darin Strauss
- ¿Ya practicas El arte de no amargarse la vida?
- Memorias de un amigo imaginario
- El precio de la inteligencia
- Aprender a relajarse en casa
- María García Zambrano ganadora con ‘Menos miedo’
- Martha Nussbaum, Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales
- Dickens enamorado
- Los libros que te invitan a viajar
¿Ya has visitado Libros y letras en nuestra ZONA OCIO Y CULTURA?