Rocío Medina (Grupo Medina), Premio al crecimiento empresarial

La Confederación Española de Directivos y Ejecutivos (CEDE) galardonó a cuatro directivos, entre los que se encuentra Rocío Medina (Grupo Medina) que recibió el Premio que otorga esta institución al crecimiento empresarial, en reconocimiento a su contribución a la globalización empresarial y al desarrollo de la economía española y andaluza.

El resto de premiados son José Luis Manzanares (Ayesa), Richard Weissend (Fundación Cruzcampo) y Antonio García de Castro (Instituto Internacional San Telmo), según informa CEDE en un comunicado.

El Grupo Medina es una empresa familiar de Huelva fundada hace más de 50 años y que se a convertido en uno de los viveros de plantas de fresa más importantes de Europa El acto de entrega de premios se realizó en el Real Alcázar de Sevilla este lunes y contó con la presencia de directivos, empresarios y representantes institucionales de Andalucía y el resto del país, encabezados por el alcalde de la ciudad, Juan Ignacio Zoido, y el presidente de CEDE, Isidro Fainé, que se encargaron de entregar los premios.

Rocío Medina, que dirige el Grupo Medina, recibió el Premio CEDE al crecimiento empresarial. El Grupo Medina es una empresa familiar de Huelva fundada hace más de 50 años y que se a convertido en uno de los viveros de plantas de fresa más importantes de Europa. Hija del fundador,  Rocío Medina ha hecho una apuesta constante por la innovación y una amplia diversificación. Gracia a ello, el Grupo Medina ha conseguido posicionar la provincia de Huelva como la mayor productora y exportadora de fresa fresca del mundo.

De izquierda a derecha:
Isidro Fainé, presidente de CEDE; Antonio García de Castro, director general del Instituto Internacional San Telmo; José Luis Manzanares Japón, presidente de Ayesa; Richard Weissend, presidente de Heineken España y representante de la Fundación Cruzcampo; Rocío Medina, directora general del Grupo Medina; Carlos Herrera, periodista; y Pau Herrera, secretario general de CEDE. 

El Premio CEDE a la internacionalización recayó en José Luis Manzanares Japón y su compañía, Ayesa, empresa líder en más de 25 países. Mientras que Richard Weissend recibió, en nombre de la Fundación Cruzcampo, el Premio CEDE a la solidaridad empresarial, por la labor de la fundación como foro de encuentro.

Por último, el Premio a la formación del Directivo fue otorgado a Antonio García de Castro, director general del Instituto San Telmo por la "eficiente" labor de esta institución en la formación y el desarrollo de las habilidades empresariales de jóvenes estudiantes, convirtiéndolos en futuros directivos.

También te pueden interesar…

¿Ya has visitado Directivas y Empresarias en nuestra ZONA MUJERES?

 

Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE

recientes

lifestyle

Soledad no deseada: 2 psicólogas analizan cómo nos afecta en cada etapa de la vida

En una era de hiperconexión digital y cambios sociales...

Tendencias de viajes 2025: las nuevas formas de descubrir el mundo, según un informe de Skyscanner

El mundo del turismo está cambiando. Las innovaciones tecnológicas...

Skyscanner revela los 10 destinos más populares para viajar en 2025

Skyscanner ha presentado el informe Tendencias de viajes, donde comparten...

La Ruta del Vino en el noroeste argentino: Vinos de altura, cultura y paisajes que enamoran

En el noroeste de Argentina, entre montañas imponentes y...

2 prendas de lana que no pueden faltar en tu guardarropa este invierno

El invierno trae consigo un encanto especial: paisajes nevados,...

Cómo impactan las innovaciones tecnológicas en la experiencia de los pacientes

En el ámbito sanitario, el bienestar de los pacientes...

El nuevo lujo: tendencias de viajes sostenibles y conscientes

El turismo de lujo ha evolucionado más allá de...

Eso que los ojos de otros dicen de ti

Hace poco tuve una experiencia transformadora en Bali, junto...

Newsletter

Otros artículos