NUDO, el festival de poesía desatada, llega a Madrid para celebrar la luz y la palabra

Tras su paso por Gran Canaria y Barcelona, NUDO, festival de poesía desatada, celebra su segunda edición en Madrid con una invitación a mirar la luz desde la palabra y sus múltiples formas. Durante cuatro días —del 22 al 25 de octubre— la capital se convertirá en un punto de encuentro entre poesía, arte y experimentación, con actividades que van desde recitales íntimos hasta talleres, instalaciones audiovisuales y performances.

Entre los eventos más llamativos destaca el recital de poesía a oscuras en una tienda de lámparas madrileña, un juego de contrastes que promete ser una de las experiencias más singulares del festival. Allí, las voces de Elizabeth Duval y Mariano Peyrou encenderán la luz a través de sus versos, demostrando que la poesía también puede iluminar desde la penumbra.

El CUPRA City Garage, epicentro cultural contemporáneo de Madrid, será el escenario principal de la cita. El espacio acogerá la muestra internacional de videopoesía “V2 Versos & Visuals”, el taller de collage e ilustración a cargo del artista Riki Blanco —una reivindicación del humor y el poder transformador de la palabra—, y la esperada jarana poética, una celebración final en la que se darán cita voces imprescindibles de la poesía actual.

Una oda a la luz y la resiliencia

El lema que inspira esta edición, Ad astra per aspera (“hacia las estrellas a través de las dificultades”), resume el espíritu de NUDO: celebrar la resiliencia y la belleza que surge de la oscuridad. “Cuando estamos a la búsqueda, cuando estamos explorando el fabuloso y a la vez angustiante camino de la vida, vamos de la llama a la luz, de la sombra a la oscuridad”, dice su manifiesto, que será recitado antes de cada actividad.

Así, la luz se convierte en eje conceptual del festival: no solo como símbolo de claridad, sino también como metáfora de contraste, de tránsito, de revelación. En cada evento, la palabra se presenta como un modo de mirar lo invisible, un faro que atraviesa los espacios íntimos y los públicos.

De Barcelona a Madrid: poesía expandida

Tras su debut madrileño en 2023, NUDO consolida su presencia en la ciudad con una programación que desata la palabra anudada a la imagen, explorando las fronteras entre poesía y artes visuales, performance o spoken word.

El festival comenzará el miércoles 22 de octubre con el taller del poeta y ensayista Hugo Mujica, una figura que trasciende la categoría de poeta para situarse en el territorio de lo espiritual y lo existencial. A partir de ahí, la ciudad se llenará de poesía en sus formas más inesperadas: desde batallas dialécticas hasta instalaciones audiovisuales y recitales performativos que invitan al público a ser parte del acto poético.

El cierre, el sábado 25, estará a la altura de la intensidad del programa: la jarana poética reunirá a María Negroni, poeta, ensayista y traductora argentina reconocida por su obra lírica y ensayística; al dramaturgo y poeta Pablo Rosal, con su fuerza escénica inconfundible; y a Laura Sam, una de las voces más potentes del spoken word nacional. Tras las actuaciones, el festival abrirá el micrófono a quienes deseen compartir su propia voz.

Poesía, arte y tecnología: nuevas alianzas

Fiel a su vocación interdisciplinar, NUDO volverá a tender puentes entre la palabra y la imagen. En colaboración con Prodigioso Volcán, se presentará el evento PoesIA: ¿amor o apocalipsis?, una propuesta que reflexiona sobre el papel de la inteligencia artificial en la creación poética, con humor, crítica y controversia garantizadas.

Además, la sala inmersiva Mad Room del CUPRA City Garage acogerá la proyección de una obra poética audiovisual concebida especialmente para el festival, una experiencia sensorial que confirma el interés de NUDO por expandir los límites del poema hacia el territorio de lo visual y lo tecnológico.

Un espacio para la palabra compartida

Desde su creación en Barcelona en 2017, NUDO se ha consolidado como uno de los festivales poéticos más innovadores del panorama iberoamericano. Su objetivo es claro: mostrar la realidad poética contemporánea sin fronteras, lenguas ni formatos. En cada edición propone un espacio íntimo y cercano, donde la palabra se cruza con la música, la imagen y el cuerpo para generar una experiencia colectiva.

Lejos de los grandes escenarios, NUDO defiende la cercanía y la complicidad, el diálogo entre artistas y público, la belleza como lugar de encuentro. Su espíritu combina hondura intelectual con energía lúdica, estímulo para la mente y calidez para el corazón.

Como decía Walt Whitman, “cada momento de luz y oscuridad es un milagro”. Y eso es, en esencia, lo que propone NUDO: una celebración de la poesía como forma de mirar el mundo, un festival que ilumina las tinieblas con la llama de la palabra.

NUDO, el festival de poesía desatada, llega a Madrid para celebrar la luz y la palabra

recientes

lifestyle

Newsletter

Otros artículos