Un nuevo estudio revela que la mayoría de las mujeres emprendedoras en España pertenecen a la generación millennial y que la digitalización es clave para el éxito empresarial.
La V Edición del Observatorio sobre Digitalización de GoDaddy España2024 destaca que el 85% de las mujeres que han iniciado negocios en el país apuestan por la tecnología para impulsar sus proyectos. La digitalización no solo se ha convertido en una herramienta para mejorar la productividad y la gestión empresarial, sino que también ha permitido a estas emprendedoras acceder a nuevos mercados y clientes de manera más eficiente.
Perfil de las emprendedoras
El informe señala que el 45% de las mujeres emprendedoras en España tienen entre 25 y 39 años, es decir, pertenecen a la generación millennial. Le siguen las mujeres de la generación X (34%), la generación Z (16%) y, en menor medida, las baby boomers (6%). Este dato refleja cómo las nuevas generaciones están adoptando el emprendimiento como una opción viable para su desarrollo profesional y económico.
Además, el 61% lleva menos de cinco años con su negocio, lo que indica un ecosistema empresarial en crecimiento y en constante evolución. En este sentido, el 73% busca activamente orientación o mentoría para fortalecer sus iniciativas, destacando la importancia de la formación y el asesoramiento en su desarrollo profesional.
«El 45% de las mujeres emprendedoras en España tienen entre 25 y 39 años: pertenecen a la generación millennial»
Motivaciones para emprender
Las razones principales que impulsan a estas mujeres a iniciar su propio negocio incluyen la pasión por un proyecto (34%), el desarrollo de una idea innovadora (17%) y la búsqueda de mayor flexibilidad laboral (17%). La necesidad de conciliar la vida personal y profesional es uno de los factores determinantes para muchas de ellas, que ven en el autoempleo una alternativa para gestionar su tiempo de manera más eficiente.
Por otro lado, también influye la voluntad de generar impacto en la sociedad. Muchas emprendedoras están impulsando proyectos con un fuerte componente social y medioambiental, aprovechando la tecnología para desarrollar modelos de negocio sostenibles y responsables.

Digitalización como clave del éxito
La tecnología juega un papel fundamental en sus negocios, con un 91% de las encuestadas destacando la digitalización como un factor esencial para mejorar la competitividad. La adopción de herramientas digitales les permite optimizar procesos, reducir costos y mejorar la relación con sus clientes. Entre las tecnologías más utilizadas se encuentran las redes sociales, el comercio electrónico y las plataformas de gestión empresarial.
En este contexto, la inteligencia artificial (IA) también despierta gran interés: el 65% de las emprendedoras considera que la IA puede ayudarles a ampliar su alcance y fortalecer su base de clientes. Aplicaciones de IA como chatbots para atención al cliente, automatización de marketing y análisis de datos están ganando popularidad entre las emprendedoras españolas.
Además, el 77% confía en su capacidad para integrar esta tecnología en sus operaciones, lo que refleja una mentalidad proactiva hacia la transformación digital. Sin embargo, algunas se enfrentan a retos como la falta de formación técnica y el acceso a financiación para implementar soluciones tecnológicas avanzadas.
«Un 91% de las encuestadas destaca la digitalización como un factor esencial para mejorar la competitividad»
Retos y oportunidades
A pesar del optimismo y el crecimiento del emprendimiento femenino en España, existen barreras que dificultan su consolidación. La desigualdad en el acceso a financiación sigue siendo un obstáculo importante, ya que muchas mujeres emprendedoras encuentran dificultades para conseguir inversión en sus negocios.
Según diversos estudios, los proyectos liderados por mujeres suelen recibir menos financiación que aquellos dirigidos por hombres, lo que pone de manifiesto la necesidad de promover medidas que faciliten su acceso a recursos económicos.
Por otro lado, el networking y la creación de redes de apoyo son factores clave para el éxito empresarial. Iniciativas públicas y privadas están surgiendo para conectar a emprendedoras con inversores, mentores y otros profesionales del sector, fomentando la colaboración y el intercambio de conocimientos.

Estos datos ponen de manifiesto cómo las mujeres emprendedoras en España están liderando la transformación digital en el sector empresarial, apostando por la innovación y la tecnología para garantizar el éxito y la sostenibilidad de sus negocios. A medida que el ecosistema emprendedor femenino siga evolucionando, se espera que la digitalización y la inteligencia artificial desempeñen un papel aún más relevante en su crecimiento y consolidación.