María José Sánchez Yago: ¿Cómo gestionar nuestros pensamientos para vivir mejor?

La incertidumbre, el sufrimiento y el miedo pueden ser superados con paz, coraje y fortaleza interna. María José Sánchez Yago reconoce que es posible vivir en equilibrio y que la oportunidad de hacerlo está a nuestro alance. Gestionar adecuadamente nuestros pensamientos y fortalecer una perspectiva positiva son claves para alcanzar ese estado de bienestar.

En «Érase una vez una persona que quería vivir mejor», la autora nos invita a recuperar la calma y serenidad interior en un mundo convulsionado. La pandemia ha incrementado los niveles de angustia en la población: 41 % afirma haber perdido el control de sus vidas.

Gestionar adecuadamente nuestros pensamientos y fortalecer una perspectiva positiva son claves para alcanzar ese estado de bienestar.

¿Dueños de nuestros pensamientos?

El libro nos dispara interrogantes sobre la forma en que funciona nuestra mente y los hábitos que podemos desarrollar para encontrar un modo de relación con nosotros mismos y nuestro entorno más saludable. ¿Podemos dejar de pensar? ¿Podemos elegir nuestros pensamientos? ¿Qué margen de libertad tenemos? ¿Qué impacto tiene pensar en positivo en términos de plenitud? ¿Es posible entrenar un modo de pensar más amable? María José Sánchez Yago responde de manera amena, cercana y realista sobre estas cuestiones y nos conduce para explorar la posibilidad de vivir mejor.

“Tus pensamientos, los míos y los de los demás son como una semilla. Un inicio, un comienzo. Sin darnos cuenta, los vamos regando y la planta crece. La alimentamos y se hace más grande. Al final, acaba dando frutos. Los frutos son tus acciones, lo que realmente acabas haciendo o diciendo. […] Al intentar modificar algo en nuestras vidas, es bastante común poner atención en querer cambiar estos frutos, resultados o acciones visibles, en lugar de centrarnos en las semillas”, dice María José Sánchez Yago en el libro.

Nos demuestra que es posible elegir pensamientos que nos ayuden a vivir de manera satisfactoria. Como afirma el experto en liderazgo y comportamiento organizacional, Santiago Álvarez de Mon en el prólogo: «en un tono cercano, cálido y personal, la autora anima al lector a despertar y crear un nuevo estado de calma y fortaleza interna por sus propios medios».

Sánchez Yago nos demuestra que es posible elegir pensamientos que nos ayuden a vivir de manera satisfactoria.

En línea con su aproximación humanista, el propósito del libro —contribuir al bienestar del mayor número de personas— se enmarca dentro del objetivo 3 de la Agenda 2030 de Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible.

Sobre María José Sánchez Yago

Coach ejecutivo, facilitadora y conferenciante, María José asesora a personas y empresas para promover un liderazgo efectivo que cree culturas abiertas, flexibles y alineadas con su propósito y valores. Es Ingeniera en Telecomunicaciones por la Universidad Politécnica de Madrid y licenciada en Psicología por la UNED. Ha completado su formación con el Programa de Desarrollo Directivo de IESE y un Máster en Filosofía y Humanidad por la Universidad Francisco de Vitoria.

Puedes adquirir el libro en el portal de Editorial Autobiografía.

Mujeres y Cia
Mujeres y Cia
Perfil Oficial de Mujeres y Cia

recientes

lifestyle

Newsletter

Otros artículos