El yin y el yang a la hora de comer

Que los hombres y las mujeres somos diferentes en muchos aspectos es un hecho, y ¡vivan las diferencias!, pero también a nivel energético somos dispares. El Yin y el yang, las dos fuerzas fundamentales aparentemente opuestas y complementarias presentes en todas las cosas, son más predominantes según el sexo.

Mientras las mujeres son nutridas por energía más Yin (energía expansiva y centrífuga) los hombres lo son por energía más Yang (energía centrípeta con efecto de contracción).

El yin es el principio femenino, la tierra, la oscuridad, la pasividad y la absorción. El yang es el principio masculino, el cielo, la luz, la actividad y la penetración.

Mientras las mujeres son nutridas por energía más Yin (energía expansiva y centrífuga) los hombres lo son por energía más Yang (energía centrípeta con efecto de contracción). Pero ambos deberían de tomar alimentos ying y yang.

Montse Bradford en su libro la Nueva Cocina Energética nos explica cómo deberían alimentarse hombres y mujeres y qué alimentos deben evitarse para tener una mejor salud y mayor nivel de energía según nuestra propia naturaleza.

Cocina para la mujer:

Deberíamos tomar más alimentos de origen vegetal: cereales, semillas, frutos secos, proteínas vegetales, frutas, verduras y ensaladas. Cocina simple con predominio de sabor dulce, y con un mínimo de grasas excluyendo lácteos e incluyendo algas.

Debido al actual ritmo de vida cada vez más acelerado y lleno de demandas, las mujeres estamos perdiendo el equilibrio con tendencia al lado más yang (competitiva y agresiva), sacrificando nuestro lado más ying (energía creativa, gentil, intuitiva, sensible).

Evitar o reducir: productos animales (carne, embutidos, queso, leche, huevos, aves, pescados ahumados y latas). Si se toman estos alimentos de origen Yang tendera a acumularlos en la parte del cuerpo más yang para la mujer, la parte inferior, produciendo desarreglos en el ciclo menstrual, obesidad, retención de líquidos, grandes deseos de ingerir cosas dulces, ovulaciones más cortas.

Debido al actual ritmo de vida cada vez más acelerado y lleno de demandas, las mujeres estamos perdiendo el equilibrio con tendencia al lado más yang (competitiva y agresiva), sacrificando nuestro lado más ying (energía creativa, gentil, intuitiva, sensible).

Esta alimentación nos fortalecerá, limpiará, aumentará nuestra energía vital y equilibrará el nivel de azúcar en sangre lo que equilibrará los niveles de ánimo y de energía.

Cocina para el hombre:

Predominio de cereales integrales con frecuencias de pescados de toda clase, variedad de verduras y proteínas vegetales, más aceites, fritos, estofados, salsas, a la plancha, semillas, frutos secos….

Evitar: exceso de azúcar, alcohol, bebidas demasiado frías, muchas especias, demasiados crudos, mucha fruta, lácteos y exceso de líquido.

Los lácteos son un alimento de crías, ningún otro animal los toma después de crecer. Es bueno ir reduciéndolos progresivamente. La carne según la autora crea una condición muy ácida en la sangre y es preferible sustituirla por proteínas vegetales ó por pescado.

Obviamente estas recomendaciones son a nivel general y todos somos diferentes y nuestras necesidades varían según nuestro ritmo de vida, el clima, y lo activos que seamos. Además es bueno escuchar siempre a nuestro cuerpo y si nos pide algún alimento dárselo. Que la naturaleza es sabia.

Otros artículos de esta columnista…
*¿Speednetworking? Entrénate para triunfar

*¿Sabes lo que quieres? ¿Por qué no lo pides?

*Expomanagement: Crisis e Innovación

*Imagen: Tu carta de presentación

*Cuestión de pareja ¿A quién le coloco el traje?

¿Ya has visitado Masculinidad/Tendencias en nuestra ZONA VIDA PERSONAL?

recientes

lifestyle

Newsletter

Otros artículos