Los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid presentan el I Festival de Fado en España que tendrá lugar en la Sala Roja los días 17, 18 y 19 de junio con los repertorios de tres grandes figuras del género, como Carmo Carminho Rebelo de Andrade, Cuca Roseta y Carlos do Carmo, en tres conciertos exclusivos.
Durante una semana dedicada por entero a la promoción de la música y la cultura portuguesas, además de los conciertos se podrá disfrutar de proyección de películas (como Fados, de Carlos Saura, o El arte de Amália, de Bruno de Almeida) y una muestra representativa del fado y de la fadista Amália Rodrigues, con la colaboración de diversas entidades, como el Museo del Fado. También el encuentro contará con un espacio dedicado a la gastronomía típica, supervisado por un experto chef, que elaborará un menú de platos tradicionales para ser servidos durante la semana del festival. Las entradas para estos conciertos ya están a la venta.
En la presentación intervendrán:
- Frederico Carmo, director del festival
- Cristina Mendonça e Moura, Embajadora de Portugal en España
- “Carminho” Rebelo de Andrade, fadista
17 de junio: CARMINHO (Fados. Carminho)
Carminho nació y creció con el fado, es por eso que le es tan espontáneo como respirar, ha sido galardonada con el premio Revelación Femenina por la fundación Amalia. Presentó su trabajo con éxito en varios países y en 2009 su álbum de estreno entró directamente en el 2º lugar del top de ventas.
18 de junio: CUCA ROSETA (El Fado de Cuca Roseta)
Cuca Roseta es una de las impresionantes nuevas voces del fado, su disco de estreno fue producido por Gustavo Santaolalla. El talento de esta joven artista seduce y estimula los sentidos en sus interpretaciones, ya sean fados más tradicionales o clásicos. En su estreno en Madrid, Cuca propone un espectáculo de una intensidad de emociones raramente vistas.
19 de junio: CARLOS DO CARMO (Un Viaje de un Siglo)
Carlos do Carmo inicia en 1963 una de las carreras más sólidas del panorama artístico portugués, para lo cual ha contribuido su coraje de asumir el fado en el masculino y de traer nuevos elementos estilísticos para la canción de Lisboa. Por su enorme trayectoria es un artista mundial que dispensa presentaciones. El espectáculo de Carlos do Carmo es un viaje por un siglo de fado.
También te pueden interesar…
- Falstaff
- Mi alma en otra parte
- Titirimundi
- El niño y los sortilegios, una ópera breve para toda la familia
- La maleta de los nervios
- Woyzeck de Büchner
- Palabras encadenadas, de Jordi Galcerán
- Madrid: III Edición de la Noche de los Teatros
¿Ya has visitado Espectáculos en nuestra ZONA OCIO Y CULTURA?