Se presentó en España, la segunda edición de los premios internacionales: “2011 European Alliance on Skills for Employability Awards”, que reconocen el trabajo de las organizaciones por el uso efectivo de las nuevas tecnologías (ICT) aplicadas a la promoción de las habilidades de las personas, sin distinción ni barreras. Todo ello con el propósito de mejorar su empleabilidad.
Tanto las adaptaciones tecnológicas para facilitar el uso de las herramientas, como la formación de los usuarios en el manejo de las mismas, serán aspectos valorados de forma especial. De igual modo, se tendrán en cuenta aquellas actividades relacionadas que promuevan y aumenten las perspectivas de empleo, recortando las barreras para una inclusión digital y social.
El principal objetivo de la Alianza es apoyar en la mejora de la coordinación entre la industria y la inversión en la comunidad, así como el enlace y diálogo con las ONG y autoridades públicas para un mejor conocimiento de los servicios ofrecidos en este sector. Alianza Europea por las Capacidades y la Empleabilidad
Es una iniciativa multi-stakeholder aparada por la EeSA (European e-Skills Association), organismo que poya a nivel europeo el crecimiento y la estrategia de generación de empleo; en conexión con múltiples entidades para atraer el uso de las tecnologías como motor de desarrollo de las habilidades y competencias de los europeos más desaventajados en su uso.
El principal objetivo de la Alianza es apoyar en la mejora de la coordinación entre la industria y la inversión en la comunidad, así como el enlace y diálogo con las ONG y autoridades públicas para un mejor conocimiento de los servicios ofrecidos en este sector. De esta forma se busca impactar positivamente en la eliminación del analfabetismo tecnológico, el desarrollo profesional y la formación de las personas para incentivar sus habilidades, con el objetivo de aumentar las perspectivas de empleo en las personas, y especialmente en los jóvenes, las personas con discapacidad, trabajadores mayores de edad, desempleados y personas en situación de sub-empleo en la Unión Europea.
El Grupo Adecco y EeSA (European e-Skills Association) se han unido en alianza estratégica en 2011, con el propósito de apoyar las iniciativas en demanda de una mejor cualificación para los puestos de trabajo, ofreciendo su conocimiento en la orientación laboral y las ofertas de empleo con los clientes activos. Una vez más Adecco se compromete con la generación del empleo a nivel europeo, convencidos de que el apoyo a las entidades miembros fomentará las buenas prácticas y el nivel de beneficiarios en Europa.
¿Quiénes pueden participar?
Los premios están abiertos a todas las organizaciones especializadas en el sector, ONG’s, organizaciones sociales, instituciones, fundaciones y empresas.
- Categorías:
- Fortalecimiento de las habilidades tecnológicas en jóvenes.
- Aprendizaje de las nuevas tecnologías (IT), como promoción del envejecimiento activo
- Fortalecimiento del liderazgo en las mujeres a través del manejo de tecnologías.
Fecha límite de recepción:
Se recibirán candidaturas hasta el 19 de septiembre, teniendo en cuenta que el resumen del proyecto debe ser presentado en idioma inglés.
Premios:
Reconocimiento a nivel europeo.
Un trofeo distintivo a ser presentado en la “Semana Europea por el Empleo”.
Visibilidad en la red y canales de la European Alliance on Skills for Employability.
Premio efectivo de € 5.000 euros.
Entrega de premios:
La ceremonia de entrega de premios tendrá lugar durante la “Semana Europea por el Empleo”, el día 22 de noviembre de 2011 en Bruselas.
- Dona Tech: las mujeres como motor de cambio
- Wayra apoya 10 proyectos emprendedores
- Cómo las TICs impactan en los negocios y en la sociedad
- ¨Móviles más inteligentes reemplazarán nuestra memoria¨
- Las chicas leen mejor que los varones por internet
- Las mujeres son las que más compran en grupo
- Mujeres líderes en la red
- Red Innova 2011
- Altran presenta los Subíndices de Innovación 2011
- Nueva plataforma multimedia para profesionales del marketing
¿Ya has visitado SI-TIC – Vida digital en nuestra ZONA ECO/CIENCIA/TIC?