Whitman Meg

Whitman, nacida en 1956, una de las únicas siete mujeres que ha sido incluida en repetidas ocasiones entre las personas más influyentes del mundo por la revista Time, es una de las mujeres más poderosas del sector tecnológico mundial. Ha pasado diez años al frente del conocido sitio de ventas en Internet. Un tiempo que, desde su punto de vista, es suficiente «para cualquier CEO al frente de una compañía». Bajo la batuta de esta mujer eBay ha hecho grandes adquisiciones, como la de PayPal o Skype.
«Es el momento de que eBay, y su comunidad, tengan un nuevo equipo al frente, con una nueva perspectiva y una nueva visión», asegura la consejera delegada en su último anuncio al frente de la compañía. Whitman aceptó el reto en 1998, cuando trabajaba como directora general del fabricante de juguetes Playskool y el portal eBay era un sitio en internet conocido por una minoría y con dudosas posibilidades de obtener beneficio.

«Con humor, inteligencia y una determinación de hierro, Meg tomó una pequeña y apenas conocida página de subastas en la red y ayudó a convertirla en una parte integral de nuestras vidas», dijo Pierre Omidyar, fundador y presidente de eBay.
«No puedo sentir más admiración por lo que hemos conseguido juntos», asegura Whitman en su misiva, en la que destaca cómo un sitio que era prácticamente un experimento cuando el presidente de la compañía la puso al frente se ha convertido en un gran sitio.

«Mucha gente no creía que extraños pudiesen comerciar unos con otros, y mucho menos que casi siempre podrían lograr hacerlo de forma correcta», dice la consejera delegada de eBay, cuya compañía revolucionó las compras y subastas en la Red y logró sobrevivir a la burbuja de las ‘.com’ bajo su mando.

Hoy eBay es un gigante con 15.000 empleados y 248 millones de usuarios registrados que obtuvo ingresos por 7.700 millones de dólares en 2007. Whitman se muestra realmente asombrada del trabajo hecho y asegura que todo el crédito es de su comunidad de usuarios, que ha creado un mercado global inexistente hasta la llegada de Internet. También reconoce que hubo fallos durante este largo recorrido, pero asegura haber sentido inspirada siempre por la «pasión» mostrada por los usuarios.
Usuarios que, según la compañía, son 248 millones en todo el mundo, con presencia en 38 mercados nacionales. Pero de cara a 2008, el sucesor de Whitman tendrá que hacer frente a previsiones negativas, ya que la firma ha augurado ventas por entre 8.500 y 8.750 millones de dólares, un crecimiento del 12% aunque muy por debajo de lo que esperan de los analistas, que alcanzan los 9.020 millones, un crecimiento del 18%. Cifras que contrastan con los buenos resultados del último cuarto de 2007, con un aumento de las ganancias del 53%, que incluso superó las previsiones.

Además, la pujanza de otros sitios de comercio en Internet, como Amazon, podría suponer problemas para eBay, cuyo número de clientes cayó un 10% en diciembre, según datos de la consultora Nielsen. La compañía echa en falta una adaptación a las nuevas tendencias de la Red que impidan que quede atrás para lo que sus responsables confían en Donahoe, conocido en la firma por su dedicación y sus jornadas laborales de 75 horas semanales.
En todo caso, a eBay le esperan nuevos tiempos con nuevos jefes que, quizá, como Whitman, lleven a eBay en su corazón, como ella misma asegura, pero que además tendrán el reto de llevarlo al de nuevas generaciones de consumidores, más exigentes que nunca y, sobre todo, con muchas más opciones.

«Tengo uno de los mejores trabajos de América», dijo Whitman en una ocasión, aunque también reconoció que la decisión de laborar para la conocida casa de subastas y ventas en la red fue una apuesta arriesgada.

recientes

lifestyle

Soledad no deseada: 2 psicólogas analizan cómo nos afecta en cada etapa de la vida

En una era de hiperconexión digital y cambios sociales...

Tendencias de viajes 2025: las nuevas formas de descubrir el mundo, según un informe de Skyscanner

El mundo del turismo está cambiando. Las innovaciones tecnológicas...

Skyscanner revela los 10 destinos más populares para viajar en 2025

Skyscanner ha presentado el informe Tendencias de viajes, donde comparten...

La Ruta del Vino en el noroeste argentino: Vinos de altura, cultura y paisajes que enamoran

En el noroeste de Argentina, entre montañas imponentes y...

2 prendas de lana que no pueden faltar en tu guardarropa este invierno

El invierno trae consigo un encanto especial: paisajes nevados,...

Cómo impactan las innovaciones tecnológicas en la experiencia de los pacientes

En el ámbito sanitario, el bienestar de los pacientes...

El nuevo lujo: tendencias de viajes sostenibles y conscientes

El turismo de lujo ha evolucionado más allá de...

Eso que los ojos de otros dicen de ti

Hace poco tuve una experiencia transformadora en Bali, junto...

Newsletter

Artículo anterior
Artículo siguiente

Otros artículos