El pasado 15 de septiembre, el Orange Digital Center Fundación Orange acogió la presentación de las madrinas del Programa de Consejos y Alta Dirección, una iniciativa conjunta de Afi Global Education y Women Action Sustainability (WAS).
El encuentro se celebró en un marco de especial significado: el 30º aniversario de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, un hito histórico que fijó las bases normativas para avanzar en igualdad y que hoy sigue siendo una llamada global a revitalizar compromisos y empoderar a mujeres y niñas.
Voces inspiradoras en un diálogo abierto
El coloquio, moderado por María Ángeles Huerta, reunió a todas las madrinas, mujeres referentes de diferentes ámbitos, quienes compartieron reflexiones en torno al liderazgo, el poder y la necesidad de transformar las estructuras desde dentro.
- Cristina Gallach destacó que “el poder no es estar, es ser y hacer” y que un liderazgo efectivo requiere “saber hacer, saber hacer hacer y saber transformar”.
- Mercedes Wullich remarcó que “el poder no se da, se quita” y que “el poder sirve para hacer. Sin poder no podemos cambiar las cosas”.
- Patricia Acosta Soler, socia de WAS y alumna de la 2ª edición, cedió el espacio en Orange y compartió la mirada de quienes viven el programa en primera persona.
- Patrizia Laplana Bigott, alumna y miembro de la Junta Directiva de WAS, resaltó el valor de aprender en comunidad.
- Delia García Gómez, vocal de Transformación e Innovación de WAS y miembro de su Junta Directiva, subrayó la urgencia de situar la sostenibilidad en el centro de las decisiones.
- Raquel García Gómez, de Afi Global Education, reforzó la importancia de la formación en alta dirección para generar impacto.
Entre los mensajes más repetidos estuvo la relevancia de la valentía, el espíritu emprendedor, la coherencia en los espacios de influencia y el networking. La idea central quedó clara: el poder más eficaz es el compartido.


WAS: acción y sostenibilidad
Women Action Sustainability (WAS) es una asociación sin ánimo de lucro integrada por mujeres directivas y profesionales de alto nivel. Su objetivo es situar la sostenibilidad en el centro de la estrategia empresarial y promover un liderazgo diverso, influyente y transformador.
Con iniciativas como este programa, WAS busca preparar a las futuras lideresas para ocupar puestos en los consejos de administración y en la alta dirección, contribuyendo a que las decisiones estratégicas estén alineadas con los desafíos de la sociedad actual.
Un programa para liderar en tiempos de incertidumbre
El encuentro sirvió también para dar impulso al Programa Ejecutivo WAS AFI de Consejos y Alta Dirección: Creación de Valor Sostenible en la Era de la Incertidumbre, que se consolida como una formación estratégica para mujeres que aspiran a posiciones de decisión.
La jornada en Madrid no solo celebró un aniversario histórico: fue también un recordatorio de que la igualdad y la sostenibilidad se construyen desde la acción, el liderazgo compartido y la preparación de nuevas generaciones de mujeres en la alta dirección.


