Etiqueta: salario
Síndrome del Impostor: qué es y por qué podría estar costando...
Mucho hemos oído hablar de los efectos del síndrome del impostor: cómo nos frena de la progresión profesional, niega nuestra autoestima y nos inhibe...
¿Usas la persuasión para negociar tu salario?
Para nadie es un secreto que aprender a influir en el comportamiento y dominar el arte de la persuasión dará un giro a tu...
La conciliación se consolida como factor clave para elegir una empresa
Los trabajadores jóvenes valoran más aspectos como el ambiente laboral, la formación o la reputación, mientras que los más mayores dan más preferencia a la conciliación o la seguridad laboral
Condena ejemplar contra la brecha salarial en Málaga
La demandante, jefa de departamento, recibió hasta 15.000 euros menos que sus compañeros y fue despedida tras pedir explicaciones
Los países con mayor brecha salarial entre mujeres y hombres
La brecha salarial entre hombre y mujeres a nivel global podría tardar hasta 170 años en cerrarse. Descubre cuáles son los países con mayor diferencia salarial de género.
UGT insta a combatir la brecha de género
Las mujeres perciben casi un 23% de salario y 423 euros de pensión menos que los hombres
Chile lanza la iniciativa para la Paridad de Género
Michelle Bachelet busca reducir la brecha de género y aumentar la participación económica y el progreso de las mujeres en el mercado laboral con la iniciativa ‘Paridad de Género’.
1 de cada 5 mujeres en Europa recibe un salario bajo
Los menores de 30 años y las mujeres son los que peor retribución reciben por su trabajo en toda la Unión Europea, según datos de Eurostat.
Las mujeres mileuristas duplican a los hombres
El 41% de las mujeres cobra menos de 1.215 euros brutos, frente al 19,8% de los varones.
Permisos de paternidad, un mal chiste
Menos del 2% de los permisos de maternidad fueron asumidos por los padres entre 2006 y 2013. Ahora PSOE, PP, Podemos y Ciudadanos se comprometen a equipararlos. Aunque las seis primeras semanas de permiso materno son obligatorias y las otras diez pueden distribuirse según lo acuerde la pareja -con una retribución del 100% en ambos casos-, lo que sucede es que son las madres quienes asumen la responsabilidad. El desequilibrio del actual sistema de permisos de maternidad y paternidad en España se resume fácilmente: Dieciséis semanas frente a dos.