El STEM Women Congress (SWC) regresa con una edición clave para seguir impulsando la presencia, el reconocimiento y el liderazgo de las mujeres en los sectores de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). La cita es el próximo 6 de mayo de 2025, en el CaixaForum Madrid.
Este congreso, que se ha convertido en una referencia internacional tiene una misión clara: acelerar el cambio hacia un ecosistema STEM más equitativo, inclusivo y diverso.
Una trayectoria consolidada
Desde su primera edición en 2019, el STEM Women Congress ha reunido a miles de profesionales, empresas, instituciones educativas y administraciones públicas comprometidas con una causa común: romper con la brecha de género en los sectores con mayor impacto en el futuro del empleo y la innovación.
Barcelona ha sido la sede principal de estas ediciones, que han crecido en alcance, contenidos y comunidad. En cada una de ellas, el congreso ha servido como espacio para compartir datos, experiencias y buenas prácticas, al mismo tiempo que ha visibilizado a mujeres referentes en sus campos y ha dado impulso a iniciativas que promueven vocaciones STEM entre niñas y jóvenes.
La llegada del congreso a Madrid en 2024 supuso un paso natural: ampliar la red, descentralizar el discurso y acercarse a nuevos públicos y territorios. Ahora, en 2025, esta segunda edición madrileña se presenta como una cita imprescindible para todas las personas interesadas en construir un futuro más igualitario desde el conocimiento y la tecnología.
¿Qué encontrarás en SWC Madrid 2025?
La jornada del 6 de mayo estará repleta de actividades: ponencias, mesas redondas, diálogos intergeneracionales y una ceremonia de premios. Todo enmarcado en una programación de calidad, abierta al público y con entrada gratuita previa inscripción.
Algunas de las protagonistas ya confirmadas son:
- Eva Díaz, fundadora y CEO del SWC, que abrirá la jornada con una visión estratégica del papel de la mujer en la transformación digital.
- Esther Izquierdo, referente en el ámbito de la energía sostenible y la innovación tecnológica.
- Mar Porras, especialista en políticas públicas STEM con perspectiva de género.
- Susanna Cabos, líder en desarrollo de talento y diversidad en grandes corporaciones.
Además, se presentarán informes y datos clave sobre el estado del talento femenino en STEM, con foco en España pero con perspectiva internacional.

Premios que reconocen y multiplican
Admeás, será la entrega de los Premios SWC, que reconocen a personas, organizaciones y proyectos que han generado impacto real en la promoción del talento femenino en los ámbitos científico-tecnológicos.
Este reconocimiento no es solo simbólico: actúa como altavoz de buenas prácticas, y como punto de conexión entre quienes están cambiando las reglas del juego desde distintos frentes.
Acceso y participación
El congreso se celebrará de 9:30 a 16:30 horas en CaixaForum Madrid (Paseo del Prado, 36) y contará con retransmisión en directo a través de YouTube, permitiendo el acceso desde cualquier lugar.
La inscripción ya está abierta y puede realizarse a través de la página oficial del evento:
👉 www.inscribirme.com/stemwomencongressmadrid2025
Además, puedes seguir todas las novedades desde la cuenta de Instagram oficial: @stemwomencongress
STEM: una oportunidad que no puede perder a la mitad del talento
Los sectores STEM siguen concentrando algunas de las profesiones más demandadas, mejor remuneradas y con mayor proyección de futuro. Sin embargo, las mujeres representan menos del 30% del talento en estas áreas en la mayoría de países europeos.
Cambiar esa realidad no solo es una cuestión de justicia: es una necesidad. El mundo necesita soluciones innovadoras, sostenibles y éticas, y para eso necesita la mirada, la experiencia y el liderazgo de las mujeres.
El STEM Women Congress es, más que un evento, un movimiento. Una red que crece, se fortalece y se articula para acelerar la transformación.