¿Qué he leído? Los libros favoritos de Mariana Hernández (Alastria)

En un mundo donde la información fluye sin pausa, la lectura sigue siendo un espacio privilegiado para reflexionar, aprender y conectar con ideas que transforman nuestra mirada profesional y personal. Los libros no solo nos entretienen, sino que nos retan a pensar, a cuestionar paradigmas y a descubrir nuevas formas de abordar los desafíos del liderazgo y la innovación.

En Mujeresycia inauguramos ¿Qué he leído?, un espacio donde mujeres referentes comparten sus lecturas favoritas y revelan cómo estas obras influyen en su manera de liderar y de pensar.

Hoy nos comparte sus lecturas Mariana Hernández Delfino, responsable de GTM, estrategia y marca en Alastria. Con más de 20 años de experiencia en innovación y crecimiento empresarial en LATAM y EMEA, Mariana ha combinado visión creativa, inteligencia de negocio y expertise tecnológico para transformar empresas y escalar industrias. Ha ocupado posiciones estratégicas en Google y grupos globales como WPP e IPG, dirige programas de innovación y mentoriza startups de alto potencial, consolidando su reputación como líder multicultural y visionaria.

En esta conversación, Mariana comparte con nosotros los libros que la han inspirado, los autores que la han sorprendido y las historias que le han enseñado lecciones valiosas sobre la vida, la responsabilidad y el pensamiento crítico.

¿Qué ha leído Mariana Hernández?

¿Cuál ha sido el libro que más te ha gustado leer recientemente y por qué?

 El Verano de Cervantes, de Antonio Muñoz Molina. Porque redescubre la obra del Quijote de una manera mágica y personal y rinde honor a la maravillosa aventura que es leer.

¿Has descubierto algún autor o autora que te haya sorprendido últimamente? 

Ayn Rand con El Manantial, qué novela tan compleja y a su vez, con fuerte una carga filosófica. Luego supe que la autora ha sido controversial y vinculada a movimientos de derecha libertaria, con la que no necesariamente concuerdo, pero su punto de vista sobre la responsabilidad y el individualismo es muy fuerte.

¿Hay algún libro que haya cambiado tu forma de pensar, te haya inspirado o dejado una enseñanza importante?

1984 de George Orwell. La he leído hace ya muchos años pero de alguna manera me resonó e intuí que algunos de los aspectos narrados por Orwell podían convertirse en realidad. En general, me gustan las distopías porque me asombran y confrontan mis límites

Si pudieras recomendar un solo libro, ¿cuál sería y por qué?

El hombre en búsqueda de sentido, de Viktor Frankl. Es duro, y tal vez, implacable, y al mismo tiempo, profundamente conmovedor. Nos apela a la responsabilidad personal y aunque hayan pasado décadas de su publicación, sigue siendo más vigente que nunca.

¿Qué libro estás deseando empezar próximamente? 

The Dream Hotel de Laila Lalami.

recientes

lifestyle

Newsletter

Otros artículos