Nazaré preside la Asociación Europea de Universidades

Por primera vez una mujer presidirá la Asociación Europea de las Universidades. Se trata de la profesora portuguesa María Helena Nazaré, quien ejercerá el cargo hasta 2015. Entre los miembros electos para el consejo de dirección figura la española Esther Giménez-Salinas, una de las pocas mujeres que ocupa un cargo de rectorado en España.

Nazaré fue rectora de la Universidad de Aveiro, en Portugal. Giménez-Salinas es rectora de la universidad Ramón Llull, en España. Ambas resultaron electas durante la conferencia anual de la Asociación Europea de las Universidades, donde además de la presidencia se definieron los cinco cargos del consejo directivo.

Hoy mismo hay comicios a rector en la Universidad de Lleida con dos candidatos masculinos a hacerse con el rectorado.Académicas en España
Solo 10 de los 75 campus españoles -cuatro públicos y seis privados- tienen una mujer al frente. Son el 13% del total. El porcentaje tampoco mejora en el escalón inmediatamente posterior. Las catedráticas apenas representan el 15% del total y eso que las mujeres son mayoría en las aulas desde hace más de 20 años.

Y los últimos procesos electorales en las universidades españolas no cambian esta tendencia. Sin ir más lejos, hoy mismo hay comicios a rector en la Universidad de Lleida con dos candidatos masculinos a hacerse con el rectorado. La Universidad Complutense también ha elegido recientemente a su nuevo rector, que ha resultado ser un hombre, ya que de los seis candidatos presentados ninguno era mujer. La Universidad Carlos III de Madrid es otro ejemplo de universidad donde un hombre repite en el rectorado o la Miguel Hernández de Elche, y es que el acceso del sexo femenino a puestos de responsabilidad en el ámbito académico sigue siendo una asignatura pendiente.

 

También te pueden interesar…

¿Ya has visitado Actualidad y economía en nuestra ZONA INFORMACIÓN?

 

recientes

lifestyle

Newsletter

Otros artículos