Las españolas tienen un IMC superior al recomendable durante la menopausia

El porcentaje medio de grasa corporal de la mujer española en su madurez alcanza el 39,13%, situándose por encima del valor recomendado y aumentando el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, según destaca un estudio del Grupo NC Salud.

"Un mayor porcentaje de grasa implica más riesgo de enfermedades cardiovasculares, especialmente si la grasa se localiza en el abdomen, como suele ocurrir durante esta fase de la vida de la mujer", explica en un comunicado Marta Gámez, directora técnica de Grupo NC Salud.

El estudio revela que la media de IMC en el caso de la mujer española en la etapa menopáusica es de 28,81 y, por tanto, se encuentra en situación de sobrepeso La investigación se ha elaborado entre mujeres de nuestro país de 45 a 55 años y señala que entre los síntomas físicos que más les afectan a nivel emocional y psicológico destacan los cambios en la morfología de su cuerpo que se traduce en un incremento significativo de peso y grasa en el organismo.

En datos, el estudio revela que la media de Índice de Masa Corporal (IMC) en el caso de la mujer española en la etapa menopáusica es de 28,81 y, por tanto, se encuentra en situación de sobrepeso, pues supera los baremos de peso saludable recomendados en este rango de edad (entre 18,5 y 24,9).

Los resultados del análisis determinan también que los valores ideales de grasa corporal para la población femenina durante la menopausia deben estar por debajo del 35%, sin embargo, la media en España alcanza el 39,13%. Carlos Fernández, director médico de Grupo NC Salud, también añade que: "Es importante tener en cuenta que la reducción en la producción de estrógenos ováricos durante la menopausia, convierte al tejido adiposo blanco en la principal fuente de estas hormonas, por lo que la tendencia del organismo a aumentar su porcentaje también juega un papel destacado en este exceso de kilos".

Los 5 alimentos clave durante la menopausia

De los datos mencionados, se deduce que el exceso de grasa en esta etapa se debe, principalmente, a una ingesta excesiva de calorías y a un gasto metabólico disminuido, y en este sentido, lo más recomendable es aumentar ese gasto metabólico mediante la actividad física y la alimentación equilibrada. Aunque la dieta debe cumplir los requisitos de ser variada, equilibrada y moderada durante cualquier etapa de la vida, hay 5 alimentos que no deben faltar en el día a día de la mujer durante la menopausia:

1.      Brócoli (al igual que otros alimentos de esta familia como la col, la coliflor, etc.), por ser un alimento muy antioxidante, y con un contenido en calcio que, si bien no es tan elevado como el de los lácteos, se asimila mucho mejor por parte del organismo.

2.      Las nueces, y otros frutos secos, son una interesante fuente de proteínas vegetales, minerales y grasas cardiosaludables como el omega 3.

El exceso de grasa en esta etapa se debe, principalmente, a una ingesta excesiva de calorías y a un gasto metabólico disminuido 3.      El pimiento crudo, también debe estar presente en la alimentación de la mujer madura, dado que su contenido en vitamina C es muy elevado (más que las naranjas o la fresa).

4.      Los productos del mar, como los pescados azules (por su alto contenido en omega 3, que lo convierte en un alimento cardioprotector) y especialmente los moluscos (ostras, almejas, etc.) que, casi no aportan grasas, y contienen una amplia variedad de minerales como el selenio o el zinc, necesarios para el buen estado de la piel, el pelo y las mucosas en general.

5.      Finalmente la alcachofa, reduce la absorción de colesterol en el intestino, con lo que nos protege de enfermedades cardiovasculares, y estimula la diuresis, con lo que resulta un alimento clave contra la retención de líquidos.

También te pueden interesar…

¿Ya has visitado Mujer  y salud en nuestra ZONA VIDA PERSONAL?

 

Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE

Artículo anteriorWillis organiza un encuentro para fortalecer la imagen de directivas
Artículo siguienteAmerican Space, punto de encuentro para impulsar emprendedoras