Golpe de calor: cuando el cuerpo reacciona a las altas temperaturas

Vacaciones de verano, te llevas a tu hijo a la playa, al campo o simplemente al parque, a que disfrute del buen tiempo al aire libre, pero cuando llegas a casa, algo le pasa. De repente empieza a vomitar, está pálido, tiene sed, calambres y está desconcertado. En verano suele haber alerta en gran parte del país por las altísimas temperaturas… Puede ser un golpe de calor.

“El golpe de calor es una reacción del cuerpo, que no es capaz de regular la temperatura tras haber estado expuesto durante horas a altas temperaturas. Así que, lo primero que hay que hacer es poner al niño en un lugar fresco y ventilado, e intentar bajarle la temperatura corporal, poniéndole paños mojados en la frente, el pecho y la nuca, y darle agua” aconseja el Dr. José Cordero, director médico de Néctar, Salud en Positivo. “Sin embargo,  si vemos que no se recupera, lo mejor es llevarle a un centro médico cercano”, recomienda el médico.

Aunque los pequeños de la casa, así como los ancianos, son los más vulnerables a las altas temperaturas, cualquier persona puede sufrir un golpe de calor. Por ello, con la llegada del verano, y especialmente esta semana, toma precauciones: no estés al sol sin protegerte la cabeza con una gorra o una sombrero; bebe líquidos constantemente para mantener el cuerpo hidratado, y evita hacer deporte u otras actividades que requieran esfuerzo físico en las horas centrales del día.

También te pueden interesar…

¿Ya has visitado Ciencia y salud en nuestra ZONA ECO/CIENCIA/TIC?  

recientes

lifestyle

Newsletter

Otros artículos