El amor en los tiempos del match – Episodio 2: Fantasmas digitales

Mujeres&Cía presenta el segundo episodio de Las Crónicas de la Srta. Match, la sección firmada por Marian Gómez-Campoy, escritora y comunicadora, creadora del universo transmedia El amor en los tiempos del Match.

Bajo el título “Fantasmas digitales”, la Srta. Match se adentra en uno de los fenómenos más inquietantes —y comunes— del amor en la era de las apps: el ghosting. Con su mezcla habitual de ironía y ternura, reflexiona sobre las desapariciones sin aviso, las conversaciones que se esfuman y la vulnerabilidad que se esconde tras los silencios virtuales.

El proyecto El amor en los tiempos del Match vive también fuera del papel:

  • en Instagram, donde su comunidad crece cada día @srta.match,
  • en su podcast en Spotify El amor en los tiempos del Match,
  • y próximamente en su novela homónima, que completa este universo sobre los vínculos, la ironía y la búsqueda de autenticidad en tiempos de pantallas.

Una nueva entrega que confirma a la Srta. Match como una cronista aguda y divertida de los amores modernos: esos que duelen, enseñan y —a veces— desaparecen sin dejar rastro.

Fantasmas digitales

Si Dickens levantara la cabeza y se descargara Bumble o Raya —porque Tinder es ya territorio demasiado mainstream— en lugar de Cuento de Navidad escribiría Cuento de un Ghosting. Porque sí, en el siglo XXI los fantasmas ya no llevan sábana: llevan bio de “busco buena vibra” y se esfuman en cuanto dices “¿tomamos un café?”.

El fenómeno es digno de Iker Jiménez. El ghosting es ya tan habitual que casi debería declararse patrimonio inmaterial de la modernidad: aparece, te ilusiona, te da dos frases con emoticono, y pum, desaparece. Ni rastro. Luego está su primo hermano, el match zombi: ese que resucita meses después con un “ey, perdona, no vi tu mensaje” y se queda tan ancho. ¿No vi tu mensaje? ¿En serio? Claro, también se te pasó ver la pandemia, la guerra y tres estrenos de Netflix.

Y aquí va la verdad incómoda: aunque no lo creas, los hombres siempre vuelven. Siempre. Y si lo hacen, casi nunca es porque de pronto se dieron cuenta de lo maravillosa que eres, sino porque otra les dijo que no. Así que, atenta: cada vez que reaparece un zombi, tienes en tus manos la oportunidad de decidir. O bien le das pase de salida inmediata, o bien lo usas de conejillo de indias para entrenar tu ironía, tu paciencia… o tu capacidad de mandarle a freír espárragos con estilo.

Yo ya he aprendido que, cuando aparece un fantasma, lo mejor no es perseguirlo, sino reírte con las amigas en el grupo de Sex and the City. Una dice: “ha vuelto a escribirme el zombi de 2019”. Otra responde: “pues el mío se tomó cinco años sabáticos antes de contestar”. Y así, entre risas, el drama se convierte en anécdota, y la anécdota en material literario.

Porque, al final, lo que estas apps nos enseñan es que los fantasmas no asustan si tienes claro que tu vida no se juega en un chat. El verdadero “match” empieza siempre fuera de la pantalla.

Los fantasmas siempre vuelven, y casi nunca por ti, sino porque otra les dijo que no. La evolución está en entender que ya no te defines por quien se va o quién aparece, sino por la mujer que decide qué hacer con su energía. Y que, cuando eres capaz de reírte de los zombis con tus amigas, has ganado: aprendiste a tomarte en serio a ti misma y no a ellos.

Puedes escuchar el episodio «Fantasmas digitales» aquí.

Sobre la autora

El amor en los tiempos del match

Marian Gómez-Campoy es escritora y comunicadora. Fundadora de MGC&Co PR and Talent, agencia de comunicación boutique y management de actores, Directora de la revista de Lifestyle LVMS, y creadora del universo El amor en los tiempos del Match, un proyecto transmedia que une literatura, podcast y comunidad digital en torno a las nuevas formas de amar, reír y vivir después de los 40. Autora de la novela homónima que ha dado origen a estas crónicas.

Marian Gómez Campoy
Marian Gómez Campoy
Marian Gómez Campoy es Periodista y Fundadora del estudio boutique de Relaciones Públicas MGC&Co. Public Relations y de MGC&Co Talent gestión de talentos. Emprendedora nata. Especializada en incrementar la visibilidad de marcas y personas ante sus públicos objetivo en cualquier entorno. Experta en marca personal desde 2012. Trabajando para marcas multisectoriales nacionales e internacionales del sector de la moda, tecnología, belleza, gastronomía, decoración, finanzas, publicidad, teatro, lifestyle, servicios empresariales....etc.

recientes

lifestyle

Newsletter

Otros artículos