El amor en los tiempos del match – Episodio 3: Del chat al café

El paso del chat al café es como saltar en paracaídas: todo el mundo te dice que es emocionante, pero nadie te cuenta lo incómodo que es llevar el arnés. En las apps, la conversación fluye, los emojis vuelan, el ingenio brilla. Y luego llega el momento de la verdad: el cara a cara.

Ahí es donde el algoritmo se derrumba. Ese chico tan divertido por WhatsApp puede convertirse en un silencio incómodo frente a un cappuccino. El que parecía misterioso resulta ser simplemente aburrido. Y el que juraba medir 1,80… bueno, digamos que se quedó en el 1,70 con zapatos.

Pero también pasa al revés: el que te daba pereza por chat acaba sorprendiéndote con una mirada que no cabe en pantalla. Y ahí descubres que, al final, lo que importa es la química en vivo, no las frases copiadas de Google ni las fotos con filtro vintage.

Nosotras lo vivimos como un reality paralelo: cada cita acaba narrada en el grupo de Sex and the City. Una dice: «Me habló tres horas seguidas de criptomonedas». Otra: «Me pidió probar mi tarta de zanahoria antes de pedirse el postre». Yo: «Me saludó como si fuera su prima y a los diez minutos ya planeaba un viaje juntos». Y entre carcajadas, entendemos que la cita perfecta no existe, pero la amistad que la convierte en anécdota, sí.

Con el tiempo he desarrollado mi propia técnica infalible:

  • Primera cita: siempre café. Corta, ligera, sin riesgo de eternizarte. Y en la despedida, un abrazo (ahí ya testas energía).
  • Segunda cita: puede haber beso, porque es momento de comprobar si se te mueve algo por dentro.
  • El sexo: para más adelante. Si se va antes, es que no era. Y si espera, al menos merece que le des una oportunidad.

Y un recordatorio que nunca falla: no te subas a un coche en la primera cita de app. Eso déjalo para amigos o conocidos. El mundo está demasiado convulso como para jugar a la ruleta rusa con tu seguridad. Somos libres, sí, pero también conscientes de la realidad que nos rodea.

Y como aquí hemos venido a aprender y a reírnos, cierro con un recordatorio para la primera impresión perfecta. Porque sí, cuenta lo que dices, pero sobre todo lo que transmites antes de abrir la boca:

  • Tu postura: entra con seguridad, erguida, mirando de frente y con una sonrisa sincera.
  • Tu mirada: muestra interés, atención, energía.
  • Tu tranquilidad: respira, vocaliza con calma y no te atropelles. La serenidad transmite seguridad.
  • Tu pausa inicial: no empieces corriendo. Tómate un segundo, ocupa tu espacio… y después habla.

Con estos gestos, incluso antes de tu primera frase, ya has captado la atención. Y eso es mejor que cualquier “match”: es magnetismo real.

Una cita no es solo un test para el otro, es también un espejo para ti. Descubres cómo entras, cómo te mueves, qué transmites, qué deseas. Con el tiempo, entiendes que no se trata de coleccionar matches, sino de coleccionarte a ti misma en todas esas versiones: la que se ríe, la que se emociona, la que se aburre, la que decide no repetir. Esa es la verdadera conquista: descubrirte en cada encuentro.


El proyecto El amor en los tiempos del Match vive también fuera del papel:
  • en Instagram, donde su comunidad crece cada día @srta.match,
  • en su podcast en Spotify El amor en los tiempos del Match,
  • y próximamente en su novela homónima, que completa este universo sobre los vínculos, la ironía y la búsqueda de autenticidad en tiempos de pantallas.

Sobre la autora

El amor en los tiempos del match

Marian Gómez-Campoy es escritora y comunicadora. Fundadora de MGC&Co PR and Talent, agencia de comunicación boutique y management de actores, Directora de la revista de Lifestyle LVMS, y creadora del universo El amor en los tiempos del Match, un proyecto transmedia que une literatura, podcast y comunidad digital en torno a las nuevas formas de amar, reír y vivir después de los 40. Autora de la novela homónima que ha dado origen a estas crónicas.

Marian Gómez Campoy
Marian Gómez Campoy
Marian Gómez Campoy es Periodista y Fundadora del estudio boutique de Relaciones Públicas MGC&Co. Public Relations y de MGC&Co Talent gestión de talentos. Emprendedora nata. Especializada en incrementar la visibilidad de marcas y personas ante sus públicos objetivo en cualquier entorno. Experta en marca personal desde 2012. Trabajando para marcas multisectoriales nacionales e internacionales del sector de la moda, tecnología, belleza, gastronomía, decoración, finanzas, publicidad, teatro, lifestyle, servicios empresariales....etc.

recientes

lifestyle

Newsletter

Otros artículos