En lo alto de las colinas de Alicante, rodeado de más de 40 hectáreas de exuberante vegetación tropical, se alza el Asia Gardens Hotel & Thai Spa, miembro de The Leading Hotels of the World. Este resort traslada a sus huéspedes al corazón del sudeste asiático en pleno Mediterráneo. Con su arquitectura de inspiración balinesa, jardines exóticos, piscinas infinitas y un Thai Spa que es un auténtico santuario, aquí el tiempo pareciera seguir su propio compás.
Habitaciones decoradas al estilo balinés moderno, lagos con peces Koi, aromas de hibiscus y rincones diseñados para desconectar conforman una experiencia sensorial que seduce tanto a viajeros internacionales como a quienes buscan una escapada de lujo sin salir de España.


No es casualidad que en 2024 este oasis haya sido reconocido por tercera vez como el Mejor Hotel de España en los World Travel Awards, uno de los galardones más prestigiosos del sector turístico. Una distinción que premia su excelencia, pero también la visión y liderazgo de Amaia Echeverría, su directora general.
“Ser reconocidos como el mejor hotel de España es un honor, pero sobre todo, una reafirmación del esfuerzo, la dedicación y el compromiso de todo nuestro equipo, que cada día hace posible que Asia Gardens siga siendo un referente único en la hotelería española y europea”, señala.
Amaia destaca que la clave del éxito está en ir más allá de la operativa: “Centramos nuestros esfuerzos en la atención al cliente, la formación continua y la especialización del personal, tratando de personalizar el servicio al máximo y optimizando los procesos. Nuestra piedra angular está en la conexión emocional con el huésped y en ofrecer experiencias que superen sus expectativas”.


Este enfoque no es casual. El origen y valores del hotel están inspirados en la filosofía THAI, donde la sabiduría y la tradición se aúnan en el arte de encontrar el equilibrio y el bienestar físico y espiritual.
Una de las joyas del hotel es el Thai Spa, al que se accede por un sendero escondido entre palmeras, hibiscus y plataneros. El masaje tradicional tailandés, realizado por terapeutas formadas en el templo Wat Po en Bangkok, es su tratamiento estrella. También se ofrece un chequeo energético inspirado en la Medicina Tradicional China, asesoramiento en nutrición natural y rituales de relajación en palafitos rodeados de vegetación, junto con otros tratamientos faciales y corporales diseñados para aunar cuerpo y espíritu.
Asia Gardens cuenta con nueve restaurantes que combinan la cocina mediterránea con influencias asiáticas e internacionales. Destacan Koh Samui, con sabores indonesios de fusión; Palapa, especializado en carnes, pescados de la bahía y arroces típicos de la zona; así como In Black, el restaurante gastronómico más exclusivo del hotel, donde se sirven productos de alta gama y proximidad.
“Estamos ubicados en una tierra donde la gastronomía representa un papel fundamental. Además, este año Alicante ha sido nombrada Capital Gastronómica. Existe aquí una gran cultura culinaria y nuestro propósito es que la gastronomía forme parte de la experiencia 360º de nuestros huéspedes”, afirma Echeverría.



En un momento en que el lujo se redefine hacia lo auténtico, lo exclusivo, lo sostenible y lo profundamente personalizado, la Costa Blanca se reafirma como un referente internacional gracias a su gastronomía galardonada, su riqueza natural y cultural, y una oferta de ocio de alto nivel. En ese mapa, Asia Gardens no solo eleva el estándar, sino que suma un valor diferencial que impulsa el turismo premium en la región.
Un lugar que, como bien lo define su directora, es “un paraíso asiático a orillas del Mediterráneo”.