El amor en los tiempos del match – Episodio 4: Alzheimer digital y otros dramas del ego

Lo confieso: mi ego tiene la capacidad de convertir cualquier gesto en una señal del universo

Así que cuando vi aquella foto d​e mi ex con “nuestra” canción de fondo, mi cabeza hizo lo que mejor sabe hacer: montar una película. Plano secuencia, música de fondo, nostalgia en slow motion. Claramente —pensé— es un mensaje para mí.

Después de meses sin contacto, le escribí. Solo un “¿te acuerdas de esta canción?”: suficiente para abrir la puerta sin parecer desesperada. Y entonces llegó su respuesta.

“Ah, sí, la escuché en una playlist. No me acordaba de que era nuestra.”

Boom. Ahí fue. El golpe no lo sentí en el corazón, sino en el ego. Esa parte mía que todavía exige ser inolvidable.

Me quedé en silencio, mirando el móvil como si se hubiera roto la cuarta pared del autoengaño. Y, por supuesto, acudí a mi grupo de amigas: nuestro propio Sex pero in the City digital.

Paula: “Cariño, eso no es despiste, es Alzheimer digital”.
Becky: “O lo hace para provocarte”.
Marta: “O peor, lo hace sin pensar. Así que tratándose de un hombre, es lo más probable”.

Entre risas y memes, el ego dolía un poco menos. Pero por dentro seguía preguntándome por qué me afectaba tanto algo tan absurdo. Yo no lo quería, ni lo echaba de menos, ni pretendía volver. Solo quería seguir siendo inolvidable.

Fue entonces cuando hablé con Martín. Con esa calma suya que a veces irrita más que ayuda, me dijo:

“A veces los hombres no pensamos tanto. No hay mensaje oculto, solo una canción. Pero cuando una mujer escribe desde el enfado, se nota. Si yo fuera él, habría respondido igual: seco. Porque detrás de tu mensaje había una pregunta que no hiciste: ‘¿Aún piensas en mí?’.”

Me dolió porque era verdad. No lo había escrito para hablar de música. Lo había escrito para que me eligieran otra vez.

Y entonces lo entendí: que el ego es como una playlist vieja que hay que aprender a borrar, y que la verdadera madurez no está en ser recordada, sino en elegirte tú cada vez que no te eligen.

— La madurez empieza el día que dejas de buscarte en las canciones de otros.


El proyecto El amor en los tiempos del Match vive también fuera del papel:
  • en Instagram, donde su comunidad crece cada día @srta.match,
  • en su podcast en Spotify El amor en los tiempos del Match,
  • y próximamente en su novela homónima, que completa este universo sobre los vínculos, la ironía y la búsqueda de autenticidad en tiempos de pantallas.
  • ¡Y ahora también en tiktok!

Sobre la autora

El amor en los tiempos del match

Marian Gómez-Campoy es escritora y comunicadora. Fundadora de MGC&Co PR and Talent, agencia de comunicación boutique y management de actores, Directora de la revista de Lifestyle LVMS, y creadora del universo El amor en los tiempos del Match, un proyecto transmedia que une literatura, podcast y comunidad digital en torno a las nuevas formas de amar, reír y vivir después de los 40. Autora de la novela homónima que ha dado origen a estas crónicas.

Marian Gómez Campoy
Marian Gómez Campoy
Marian Gómez Campoy es Periodista y Fundadora del estudio boutique de Relaciones Públicas MGC&Co. Public Relations y de MGC&Co Talent gestión de talentos. Emprendedora nata. Especializada en incrementar la visibilidad de marcas y personas ante sus públicos objetivo en cualquier entorno. Experta en marca personal desde 2012. Trabajando para marcas multisectoriales nacionales e internacionales del sector de la moda, tecnología, belleza, gastronomía, decoración, finanzas, publicidad, teatro, lifestyle, servicios empresariales....etc.

recientes

lifestyle

Newsletter

Otros artículos