«I’m Women. Consumer Goods»: un movimiento para impulsar el talento femenino en el sector del Gran Consumo

El pasado 9 de octubre, la sede de AECOC en Madrid fue escenario del primer acto oficial de I’m Women. Consumer Goods (i’MW), un movimiento que nace con un propósito claro: promover el talento femenino y la diversidad en el sector del Gran Consumo.

El encuentro, celebrado con la colaboración de AECOC, Deloitte y Columna Branding, congregó a 85 profesionales que compartieron una jornada inspiradora, marcada por la ponencia de Mercè Brey, experta en liderazgo inclusivo y fundadora de Blue Transforming. Su charla —“Rompiendo el síndrome de la impostura”— ofreció herramientas y reflexiones sobre cómo ganar confianza y avanzar hacia un liderazgo más consciente y equilibrado.

“No se trata de buscar un equilibrio imposible, sino de conquistar un territorio donde podamos competir y disfrutar”, señaló Brey, recordando la importancia de integrar lo femenino y lo masculino desde la autenticidad.

Durante la jornada, también se agradeció el apoyo de Ignacio González Hernández, representante de AECOC, quien desde el inicio respaldó la iniciativa y destacó la necesidad de abordar los retos de igualdad con acciones concretas y sostenidas.

sector del Gran Consumo

Un movimiento con propósito

I’m Women. Consumer Goods (i’MW) es una iniciativa sin ánimo de lucro y totalmente altruista, impulsada por mujeres directivas del sector que buscan inspirar, conectar y liderar con el ejemplo. Su meta: crear una red de apoyo y aprendizaje que potencie la igualdad de oportunidades y visibilice referentes femeninos en uno de los sectores más relevantes para la economía y la sociedad.

El grupo fundador está compuesto por CEOs, directoras generales y propietarias de compañías de gran consumo que decidieron sumar esfuerzos para fomentar la diversidad y atraer talento femenino. Entre ellas se encuentran Natacha Apolinario, Rosa María Carabel Di Paola, Pilar Damborenea, Cristina Díaz Solís, Susana Entero Díaz, Nuria Escoda, Natalia Fernández Ropero, María del Mar García Baquero, Marta González-Mesones, Marta Horcajo, Maider Hormaza, Ana Jaureguizar Ruiz-Jarabo, Olivia Llorca, Eva Magriña, Teresa Martín de la Mata, Ana María Morales Schmid, Sara de Pablos, Nuria Ribe, Isabel Sánchez Ruiz, Angels Solans, Antonella Sottero y Judith Viader, entre otras.

Una red para transformar el sector

El movimiento parte de una constatación: en el sector del Gran Consumo aún son pocas las mujeres que ocupan posiciones ejecutivas. Para revertir esa realidad, I’m Women. Consumer Goods propone un enfoque colaborativo: reconocer, hablar y actuar.

“Cuando algo no avanza como debería, lo primero es reconocerlo. De eso se trata: de debatir, de actuar y de liderar con el ejemplo”, afirman sus fundadoras.

Con ese espíritu, i’MW impulsa una comunidad abierta a profesionales —mujeres y hombres— que compartan el compromiso de construir equipos más diversos, inclusivos y sostenibles.

"I’m Women. Consumer Goods": un movimiento para impulsar el talento femenino en el sector del Gran Consumo

Una marca con identidad y energía colectiva

La identidad visual de la iniciativa, desarrollada por Columna Branding con el apoyo de Balma López, refleja el dinamismo y la vocación transformadora del proyecto. Desde la organización destacan también el respaldo de Deloitte y de AECOC, cuyo trabajo logístico permitió el éxito del evento inaugural.

“Este es solo el comienzo”, señalaron desde la red. “El interés y la energía están ahí. Lo hemos comprobado: la próxima vez necesitaremos una sala más grande”.

Inspirar, conectar, liderar

Con este primer paso, I’m Women. Consumer Goods consolida su propósito: impulsar el liderazgo femenino en el Gran Consumo, conectar generaciones y promover un cambio cultural desde la acción.

Porque, como resume su lema, el talento también es femenino, y el progreso del sector pasa por inspirar, conectar y liderar en comunidad.

recientes

lifestyle

Newsletter

Otros artículos