Cómo transformar la vuelta al trabajo en un momento de oportunidad: consejos de 7 profesionales

La vuelta al trabajo tras las vacaciones suele venir acompañada de listas interminables de tareas, agendas repletas y la sensación de que el tiempo no alcanza. Septiembre se asocia a menudo con el estrés, pero también puede ser el momento perfecto para marcar nuevas metas, reorganizar prioridades y afrontar los retos con energía renovada. Transformar este retorno en una oportunidad no solo es posible, sino clave para liderar con enfoque y equilibrio.

En Mujeresycia reunimos a siete voces referentes en sus sectores para conocer cómo gestionan este periodo y qué estrategias aplican para convertirlo en un impulso y no en un freno. Desde la dirección de recursos humanos y la gestión del talento, hasta la innovación, la comunicación y el liderazgo empresarial, estas profesionales comparten su visión sobre cómo afrontar la vuelta al trabajo con propósito, motivación y resultados.

Cómo transformar la vuelta al trabajo en un momento de oportunidad

Cómo transformar la vuelta al trabajo en un momento de oportunidad y no de estrés: los consejos de 7 profesionales

Ana Maiques, CEO de Neuroelectrics

«Vuelve con una propósito claro de lo que quieres resolver o conseguir y luego elabora las tareas específicas, no te pierdas en el bosque: primero míralo desde arriba y luego baja al detalle. Las vacaciones son un momento privilegiado para tomar distancia, así que úsalo para mirar tu proyecto con ojos nuevos. Pregúntate: ¿Qué haría diferente si empezara de cero hoy? Esa mentalidad de reinicio consciente puede transformar septiembre en una etapa de reinvención, no solo de recuperación. Y recuerda: el trabajo con propósito nunca pesa tanto. También sé amable contigo mismo, háblate bien y siempre analiza qué se puede mejorar y construye cada día esa mejora pero sin torturarte, nadie es perfecto y el trabajo no es fácil: se aprende haciendo«.

Cómo las líderes gestionan la transición de vacaciones a alta productividad: los consejos de 4 mujeres

Beatriz Calabria Martín, Head of Marketing, Comunication & Sustainability de Europ Assistance

«Pienso que septiembre es una oportunidad para replantear objetivos y formas de trabajar. Recomiendo dedicar un tiempo a reflexionar sobre lo que queremos lograr en el nuevo ciclo y cómo podemos innovar en nuestra rutina diaria. Ver la vuelta no como una obligación, sino como una ventana para reinventarse y crecer, marca la diferencia en la actitud y los resultados a largo plazo. Tenemos que abrazar todo lo positivo que llega con la vuelta a la rutina, y dejarnos mover por aquello que más nos motiva, ya sean nuevos proyectos, compañeros de trabajo u objetivos personales«.

Cómo transformar la vuelta al trabajo en un momento de oportunidad y no de estrés: los consejos de 7 profesionales

Celiana Carreño Hernández, Technology & AI executive y Head of events and programs de Latinas in tech Madrid

«La vuelta al trabajo tras el verano puede ser percibida como presión si la vivimos desde la acumulación. Prefiero verla como un ejercicio de gestión estratégica personal y profesional. Septiembre es el momento ideal para revisar prioridades, decidir qué iniciativas generan más valor y proyectar con claridad hacia lo que viene. Para evitar el estrés, integro dos claves: el uso de la tecnología , incluida la IA,  para organizar y simplificar, y la disciplina de enfocar mi energía en lo esencial. Así, la vuelta se convierte en un punto de inflexión para crecer con propósito y visión renovada»

Cómo las líderes gestionan la transición de vacaciones a alta productividad: los consejos de 4 mujeres

Montserrat Arias, CEO y fundadora de Bemypartner

«Por un lado, aprovecha la creatividad que te habrá proporcionado el descanso. Seguramente el relax de las vacaciones te haya permitido tener perspectivas que no tenías durante el año. Si has tenido una idea de cambio o creativa, ponla en práctica antes de que la presión del día a día te haga olvidarla. La distancia que nos dan las vacaciones suele permitirnos ver algunas cosas con mayor claridad, aprovechémoslo. Otro consejo es que seas compasiva contigo misma y te permitas descansar y entender que a veces querrías estar en otro sitio por mucho que ames tu trabajo. Ponte en marcha, busca motivaciones mientras trabajas y entiende que todo forma parte del proceso«.

Cómo transformar la vuelta al trabajo en un momento de oportunidad y no de estrés: los consejos de 7 profesionales

Eduvigis Ortiz, fundadora y presidenta de Women4Cyber Spain

«La vuelta al trabajo no es solo el final de las vacaciones, es el inicio de un nuevo ciclo que, si lo abordamos con calma y propósito, puede convertirse en una oportunidad para redescubrir lo que nos motiva y soltar lo que ya no aporta. Me ayuda priorizar lo esencial, rodearme de personas que inspiran y celebrar los pequeños logros que dan sentido al día a día. Una perspectiva que siempre destaco es la gratitud: haber disfrutado de un tiempo para explorar otros lugares y compartir más con la familia nos llena de energía. Volver renovados, listos para crear, crecer y, como me gusta pensar: ganándonos las próximas vacaciones con entusiasmo y alegría«.

Cómo las líderes gestionan la transición de vacaciones a alta productividad: los consejos de 4 mujeres

Amira Bueno, directora de Recursos Humanos de Cigna Healthcare España.

«Empezar con intención. Septiembre es un buen momento para revisar cómo estamos trabajando, qué queremos cambiar o qué podemos mejorar. A veces damos por hecho que hay que volver a hacer lo mismo, de la misma manera, pero no tiene por qué ser así. Podemos volver con otra mirada, más práctica, más consciente y más alineada con lo que necesitamos, tanto a nivel individual como de equipo«.

Cómo las líderes gestionan la transición de vacaciones a alta productividad: los consejos de 4 mujeres

Paula Céspedes, directora de Recursos Humanos de Dojo en España

«El consejo sería verlo como una especie de “reset”. La vuelta a la oficina es una oportunidad para replantearse dinámicas, ajustar procesos y proponer mejoras que durante el año, con la velocidad del día a día, solemos dejar pasar. Ese momento de perspectiva fresca es valioso si lo aprovechamos conscientemente. También diría que es importante reconectar con el propósito. Recordar por qué hacemos lo que hacemos y cómo impacta en las personas y en la organización convierte el inicio de curso en algo inspirador. Cuando asociamos regreso con propósito, en lugar de verlo como resolver tareas pendientes, el estrés disminuye y aparece la motivación«.

recientes

lifestyle

Newsletter

Otros artículos