Metódica y análitica, concienzuda y soñadora. Así se define a sí misma Silvia Haro, fundadora y CEO de iWarda, una empresa dedicada a ofrecer soluciones integrales para la organización de ropa. Licenciada en Administración y Dirección de Empresas y con una amplia experiencia profesional, Haro decidió dar el salto a la empresa digital creando su propio proyecto y confiesa que: "Crear una empresa es como tener un hijo, tu orden de prioridades cambia".
Mujeres&Cïa.: ¿Cómo llegaste hasta aquí?
Silvia Haro: La verdad es que he tenido una vida laboral muy intensa por cuenta ajena, compaginándolo con la gestión de proyectos propios desde la barrera y me moría de ganas de saltar al ruedo.
M&C: ¿Cómo fue el día en que hiciste el click?
SH: Diferente. Me levanté radiante, con una fuerza increíble, dispuesta a comerme el mundo. Con una decisión y seguridad que no había tenido antes.
M&C: ¿Qué supone emprender en internet?
SH: Era un mundo totalmente desconocido para mí por lo que me enfrentaba a él como un gran reto y me ha sorprendido la inmensidad de posibilidades que abre a un nuevo negocio. Por qué todavía son pocas las mujeres en este sector?
M&C: ¿Qué supuso el cambio en tu vida cotidiana?
SH: El crear una empresa es como tener un hijo, tu orden de prioridades cambia y mandan las necesidades del proyecto por encima de las propias.
M&C: ¿Cuál fue el momento más difícil en el tránsito de montar tu empresa y llegar hasta hoy?
SH: El momento en el que decides no mirar hacia atrás. Hay un punto de no retorno y cruzarlo es lo más difícil, pero una vez superado cambia todo.
"Todo el mundo puede ser cliente de iWarda y lo que buscan es mejorar su calidad de vida y ganar tiempo" M&C: ¿Cómo se afrontan las crisis?
SH: En una startup vives en una crisis constante. Se supera con mucho, mucho trabajo y un punto de inconsciencia.
M&C: Si pudieras volver el tiempo atrás, ¿qué cosas no repetirías?
SH: No tardar tanto en tomar la decisión de emprender. El resto de errores sirven para encontrar el mejor camino, y por tanto grandes aprendizajes.
M&C: Cinco consejos a una emprendedora
SH: Yo sólo daría uno, no pierdas nunca la ilusión.
La empresa
M&C: ¿Cómo definirías tu empresa?
SH: Mi sueño hecho realidad: empresa innovadora con un gran equipo involucrado
M&C: ¿Cuál es tu estrategia?
SH: Hacer de iWarda una marca reconocible como solución integral a cualquier necesidad que te surja con tu ropa
M&C: ¿Quiénes son tus clientes y qué es lo que buscan?
SH: Todo el mundo puede ser cliente de iWarda y lo que buscan es mejorar su calidad de vida y ganar tiempo, nuestro bien más preciado
M&C: ¿Cuál es tu próximo desafío?
SH: Que iWarda vea la luz en Valencia y Barcelona
En breve:
- Describe un día de tu vida: Ejercicio, trabajo, trabajo y trabajo
- Otras actividades que ocupen tu tiempo: Correr
- Admiras en la gente: La sinceridad, honestidad, humildad
- Qué cosas te motivan en el trabajo y en la vida: Hay una frase de Marie Curie que me repito constantemente: ‘Hay que perseverar y, sobre todo, tener confianza en uno mismo’
- Un libro: El Ocho
- Un autor: Ken Follet
- Una película: Grease
- Un director: Woody Allen
- Un perfume: Nenuco
- Una comida: Un buen jamón con una copa de vino
- Un lugar al que volverías: Menorca
También te pueden interesar…
- Las mujeres rurales piden más apoyo institucional y empresarial
- Ana Muñoz de Dios: ‘Luchamos contra la exclusión’
- Esther Dyson, la mujer ‘tech’ más influyente
- Ana Fernández: ‘Las emociones tienen mucha importancia en el sector financiero’
- Seis de cada diez nuevos autónomos son mujeres
- Google quiere a las mujeres al frente
- Rastreator cumple cinco años celebrando su éxito
- Emprender, un desafío para las mujeres convocación de resistir
- Las mujeres lo tienen más difícil para conseguir financiación
¿Ya has visitado Emprendedoras en nuestra ZONA MUJERES?

