‘Yo soy azul’: teatro contra el edadismo y a favor de los cuerpos que cambian

“Yo Soy Azul. Una obra sobre la vejez para cuatro actrices jóvenes” es el nuevo proyecto de La Chivata Teatro, que se estrena en noviembre en Nave 73 (Madrid). Con humor, sensibilidad y una gran carga simbólica, la pieza propone un viaje íntimo hacia los puentes que se tejen entre mujeres jóvenes y mayores cuando se atreven a mirarse —y reconocerse— sin prejuicios.

Cuerpos que dialogan

Bajo la dirección de Irati Morán, la obra se construye a partir de un material tan sencillo como poderoso: cartas. Las intérpretes y creadoras Natalia Tapia, Salma el Amrani, Plámena Rodríguez Cabal e Irati Morán mantuvieron una correspondencia con mujeres mayores de 60 años y adolescentes de entre 13 y 19. En esas cartas, hablaron de los cambios de sus cuerpos, del deseo, del miedo y de la belleza que permanece.

De esa mediación epistolar nace una dramaturgia que desafía las visiones homogéneas del envejecimiento y celebra la diversidad de las experiencias femeninas. “Las cuatro creadoras que lideramos el proyecto tenemos la convicción de que es momento de cambiar el relato sobre las mujeres y su envejecimiento”, explica Morán. «Queremos evidenciar los puentes que existen entre todas las mujeres y la relación con nuestra imagen, siempre expuesta«.

El humor como vía de transformación

Fiel al sello de La Chivata Teatro, Yo Soy Azul combina teatro físico y comedia para abordar temas tan profundos como el edadismo, la sexualidad en la tercera edad o la construcción del deseo femenino. La propuesta no busca dulcificar el paso del tiempo, sino abrir una conversación honesta y viva sobre lo que significa habitar un cuerpo que cambia.

La pieza cuenta además con la voz en off de Gloria Muñoz, que aporta una textura emocional y poética a este retrato coral de mujeres “en constante azul”.

Reivindicar lo azul

El título encierra una metáfora que conecta con el origen vasco de la directora: «En el País Vasco, el color azul (urdina) se asocia al deterioro, a lo que no merece la pena, a la vejez«, explica Morán. «Con la afirmación de ser azules pretendemos provocar un cambio en nuestra mirada hacia las mujeres mayores y atender también a lo que sentimos a través de nuestros cuerpos«.

En escena, cuatro actrices jóvenes leen, interpretan, manipulan o reinventan esas cartas. Juegan con los límites entre la realidad y la ficción, entre el pudor y la celebración, entre la memoria y el presente. Así, cada cuerpo se convierte en testimonio y en pregunta: ¿cómo aprendemos a envejecer si nunca nos lo contaron desde el placer ni desde la vida?

Yo Soy Azul se estrenará los viernes 7, 14, 21 y 28 de noviembre a las 19 h en Nave 73, tras su paso por Fuenlabrada y el País Vasco.

Ficha técnica

Título completo: Yo Soy Azul. Una obra sobre la vejez para cuatro actrices jóvenes
Dirección: Irati Morán
Dramaturgia: La Chivata Teatro a partir del proyecto plástico de Ana T. Martínez
Intérpretes y creadoras: Natalia Tapia, Salma el Amrani, Plámena Rodríguez Cabal, Irati Morán
Voz en off: Gloria Muñoz
Asistentes de dirección: Miguel Chapa y David Hipola
Diseño de iluminación: Elena Santos
Diseño de vestuario y caracterización: Amanda Maldonado Simón
Diseño de espacio sonoro: Calixto María Schmutter
Diseño de plástica teatral: Irati Morán
Escenografía: Miguel Chapa y David Hipola
Asesoría en dramaturgia y dirección: Carlos Tuñón
Asesoría en cuerpo y movimiento: Mar Navarro y Andrés Hernández
Producción: La Chivata Teatro
Prensa: Amanda H C – Proyecto Duas
Lugar: Nave 73 (Madrid)
Fechas: 7, 14, 21 y 28 de noviembre de 2025
Hora: 19:00 h

recientes

lifestyle

Newsletter

Otros artículos