Etiqueta: oit
OIT: Las mujeres directivas aumentan el rendimiento empresarial
En relación a los puestos de dirección más altos de las empresas que cotizan en la bolsa, CEOs mujeres, el porcentaje varía desde un máximo del 11% para España al 0,4% para Japón.
ONU Mujeres y OIT lanzan plataforma para combatir la brecha salarial
La Plataforma Global de Campeones por la Igualdad de Salarios se presentó en un evento en la sede de Naciones Unidas, en colaboración con los Gobiernos de Islandia, Suiza y Sudáfrica.
¿Paridad en las empresas? Paciencia, sólo faltan 100 o 200 años
Deborah France-Massin, directora de la Oficina de Actividades de Empleados de la OIT -Organización Internacional del Trabajo- ha advertido de que podría llevar ´entre 100 y 200 años lograr la paridad entre hombres y mujeres en puestos ejecutivos de empresas, si la situación actual no cambia. Es el momento de derribar las barreras laborales y de evitar las controvertidas cuotas obligatorias que no siempre son necesarias ni efectivas. Tener a mujeres en altos cargos es simplemente bueno para los negocios´.
Más presencia de la mujer, más oportunidades de paz
Irene Domínguez-Alcahud, subsecretaria de Defensa, en el VII Curso Internacional de Asesoría de Género en Operaciones que "cuanto mayor presencia y protección tienen las mujeres, mayores oportunidades tiene la paz".
Marga Gabarró, Grupo Zurich
Marga Gabarró será la nueva directora financiera del Grupo Zurich en España, sucediendo en el cargo a Javier Valle, actual director general de Vida y Pensiones de la organización.
Las desigualdades de género aumentaron desde 2007
Las diferencias entre los sexos en el mercado laboral no cesan, e incluso se acentúan. Aunque a nivel mundial hubo cierta convergencia hace una década, las disparidades aumentaron desde que estalló la crisis en 2007. Del informe realizado por la OIT en colaboración con ONU Mujeres se desprenden conclusiones como que las tasas de desempleo de las mujeres son más altas que las de los hombres a escala mundial y no se prevén mejoras en los próximos años.
OIT y ONU, por el fin de la discriminación por género
Con el objetivo de institucionalizar una sólida relación de cooperación entre la OIT y ONU Mujeres, Juan Somavia y Michelle Bachelet firmaron un Memorando de Entendimiento en Ginebra para cooperar en la promoción de la igualdad de género, la eliminación de la discriminación por sexo, la protección de las trabajadoras domésticas, el impulso a la protección social y la lucha contra la violencia de género en el lugar de trabajo.
Las mujeres protagonizan las revoluciones del jazmín
El advenimiento de la crisis norteamericana tiene su contracara: las revoluciones tunecina, egipcia, argelina, yemenita, jordana y marroquí. Y quienes protagonizan estos virajes históricos son mujeres y jóvenes.