Olvídate de los estereotipos y ten el coraje de ser quien quieras ser

Dice Diana Raznovich que para ser feliz no hace falta sufrir en tanto Maite Solas, ha investigado sobre los perjuicios del estrés y ha aportado luz sobre el tema. ¿La clave será saber lo que se quiere y disfrutar del esfuerzo por lograrlo? ¿Existe ese lugar en el mundo? Que cada cual busque el suyo, porque existe y está más cerca de lo que nos figuramos.
 
Mientras, te traemos la inspiración de Paula Rego que dice que "Cuando dibujas, la venganza es tuya". La artista a sus 76 años, sabe que el arte también es una forma de moldear la realidad, reconocer nuestros sentimientos y buscar la mejor forma de expresarlos.

 
Como vivimos tiempos interesantes, hay menos mandatos y nuevas formas de vivir las propias elecciones te traemos un informe que da cuenta de que el concepto de familia está cambiando: muchas mujeres que acuden a clínicas de reproducción asistida lo hace sin pareja.
 
En esta edición Mey Zamora, escribe sobre cómo ser independiente y armarse un hogar que nos permita disfrutar de la vida y Beatriz Oficialdegui, a los 28 años es directora de marketing de Destinia y nos desvela los secretos deuno de los portales turísticos más importantes de España.
 
Con los pies en dos continentes, descubrimos en Argentina unas iglesias que convocan a nuevos fieles con unos carteles enormes que dicen "Pare de sufrir". No es necesario entrar para darse cuenta…¿Cuál es la receta para ser feliz? Nadie la tiene, o mejor dicho, cada cual debería tener la suya.
 
Tengamos el coraje de buscar con honestidad – en la cama, en la casa y en la calle- la propia.
 
¡Buen fin de semana! Nos reencontramos el martes.

Visita el blog de Diana Raznovich 

Otros artículos …

¿Ya has visitado Humor en nuestra ZONA VIDA PERSONAL?

Artículo anteriorONU: 85 países contra la discriminación de orientación sexual e identidad de género
Artículo siguienteNuevos modelos de familia: monoparental y monomarental