Informe CYD: Más recursos y una reforma legal de la universidad española

La Fundación CYD ha presentado el Informe CYD 2018, la decimoquinta edición de su informe anual sobre la contribución de las universidades españolas al desarrollo. Ana Botín, presidenta de la Fundación, planteó los desafíos que debe asumir la universidad española. También reclamó medidas para eliminar las barreras que actualmente le impiden adaptarse al cambio tecnológico y a las exigencias de la sociedad: “No creo que haya nada más urgente para España que mejorar nuestro sistema educativo. Es un tren que España no puede perder y la revolución digital y del conocimiento no nos va a esperar. O apostamos de verdad ahora por el conocimiento o nos volveremos a quedar en la periferia de la prosperidad”. Y añadió: “Eliminar la desigualdad requiere más y mejor educación”.

Ana Botín: “Eliminar la desigualdad requiere más y mejor educación”.

Por ello, la presidenta de la Fundación CYD pidió los recursos que precisa esta institución y que se proceda a la mejora del marco legal del que depende: “La universidad española necesita gestionarse de manera más ágil y flexible, y con mayor autonomía. Y a cambio ofrecer a la sociedad más transparencia, responsabilidad y una mejor rendición de cuentas”, recalcó.

A pesar de todo, la universidad española avanza

En este sentido, los datos del informe no dejan lugar a dudas: el texto concluye que existe la necesidad de un decidido avance hacia una reforma que permita a la universidad española gestionar con mayor capacidad, agilidad y modernidad las respuestas a los nuevos retos sociales y económicos, así como seguir mejorando su posición en los rankings en relación a las universidades del mundo. En esta línea, reafirma el sentimiento generalizado de que la reforma educativa se debe afrontar con firmeza y de manera prioritaria para que la universidad goce de mayor autonomía, mejor gobernanza, más rendición de cuentas, eleve su presupuesto y pueda asumir sus responsabilidades y compromisos.

A pesar de requerir intervenciones urgentes, el Informe CYD 2018 pone de manifiesto que los indicadores del sistema universitario español han mejorado en los últimos años, si bien aún no logran alcanzar los niveles previos a la crisis.

Artículo anteriorEspaña es el país de la UE con menos magistradas en el TS
Artículo siguienteCarmen Rincón, directora general de Mercancías de Renfe  
Perfil Oficial de Mujeres y Cia