Exposición Tiempo de Transición

Cuando se cumplieron 30 años de las primeras elecciones democráticas, en las que los españoles eligieron libremente a sus representantes después de mas de cuatro décadas sin poder hacerlo, la Fundación Pablo Iglesias pretende, con esta exposición, favorecer una mirada atenta y objetiva sobre la Transición democrática española.

Fue aquel un momento fulgurante, el de la transformación de una sociedad asfixiada por un régimen autoritario en una población libre y con ansias de soberanía; la travesía, difícil pero ilusionante, de la dictadura a la democracia.

Importantes figuras aportaron su actitud y esfuerzo para lograr el objetivo noble y generoso de hallar un lugar de encuentro. Desde aquí nuestro reconocimiento.

A lo largo de sus cuatro ámbitos, y con más de 400 objetos, cinco audiovisuales y mas de 400 fotografías, queda reflejada la evolución de la sociedad española en esos años.Pero fue, ante todo, la sociedad española la que indico el camino, la que actuó con responsabilidad, la que construyo la democracia como el mejor legado que podía dejar a sus hijos. Hay, por tanto, motivos de orgullo para una tarea histórica de la que fueron protagonistas todos los españoles.

Con la exposición Tiempo de Transición. 1975-1982, la Fundación Pablo Iglesias quiere rendir homenaje a una generación que supo pactar las reglas fundamentales de la convivencia. Fue un tiempo de consenso, del que se quiere dejar constancia con la esperanza de que sea útil en la construcción civilizada del futuro.

A lo largo de sus cuatro ámbitos, y con más de 400 objetos, cinco audiovisuales y mas de 400 fotografías, queda reflejada la evolución de la sociedad española en esos años.

Alfonso Guerra, presidente de la Fundación Pablo Iglesias, e Ignacio Jiménez Raneda, rector de la Universidad de Alicante, inauguran esta exposición el próximo miércoles 30 de noviembre a las 19:00 horas en el Museo de la Universidad de Alicante (San Vicente del Raspeig, Alicante). La exposición permanecerá en el museo hasta el 26 de febrero de 2012.

También te pueden interesar…

 ¿Ya has visitado Arte y Cultura en nuestra ZONA OCIO Y CULTURA?

 

Artículo anteriorGema Reig, Direct Seguros España y Portugal
Artículo siguienteMa. Fernanda Ceriani ganó el Premio Nacional L’Oréal-UNESCO