Brecha salarial: el 81% de la población activa cree que existe

La brecha salarial sigue siendo una preocupación latente en la ciudadanía española. Aunque las problemáticas en torno a las desigualdades de género tienen cada vez más voz y la sociedad – desde las empresas hasta los gobiernos – está trabajando para reducir estas diferencias, la brecha salarial está lejos de ser cerrada.  Así, la diferencia entre lo que gana un hombre y una mujer por realizar el mismo trabajo no termina de reducirse.

9 de cada 10 españoles, a favor de una mayor transparencia salarial para reducir la brecha salarial

Según la última Encuesta Anual de Estructura Salarial publicada por el INE, la brecha salarial en nuestro país es del 28%. El informe revela, además, que las mujeres obtienen de media un salario anual de 20.607,85€, frente a los 26.391,84€ que perciben los hombres, lo que supone una diferencia anual de casi 6.000 euros. Y esta tendencia crece también en todo el mundo.

Teniendo en cuenta este contexto, y según un estudio elaborado por InfoJobs, el 81% de la población activa española afirma que todavía existe brecha salarial en nuestro país. Y si analizamos estos datos por género, el 73% de los hombres encuestados afirma que esta brecha existe, cifra que crece hasta el 91% cuando se les pregunta a las mujeres.

InfoJobs evidenció hace unos meses que la brecha salarial es una preocupación para la mitad de la población activa (49%). Así se desprendió del I Barómetro de empleo de InfoJobs, estudio que analiza las principales inquietudes de los españoles en materia de empleo.

Los más jóvenes son los que están más a favor de que se implementen medidas que reduzcan la brecha salarial

Al desglosar los datos por edades, la población activa de 25 a 34 años es quien más afirma que existe una brecha salarial (85%), una tendencia que se mantiene entre los de 16 a 24, con el 83% de los casos. En los adultos de entre 45 y 55 años esta percepción es menor, ya que un 77% afirma que esta brecha existe.

A favor de adoptar medidas

El informe de InfoJobs revela, a su vez, que el 91,5% de los encuestados está a favor de que en su empresa se adopten medidas de transparencia salarial que ayuden a reducir la brecha salarial. Se observa, aquí también, una diferencia entre la opinión de hombres y mujeres. Ellas manifiestan estar a favor de dichas políticas en un 95% de los casos, mientras que solo el 88% de ellos está a favor.

Al analizar los datos por edad, los más jóvenes son los que están más a favor de que se implementen medidas que reduzcan la brecha salarial. Así, los encuestados de 25 a 34 años han respondido afirmativamente en el 94% de los casos, seguidos de los que tienen entre 16 y 24, que dijeron sí en un 92%. Sin embargo, esta tendencia baja a medida que avanza la edad: los mayores de 55 años están de acuerdo en un 87% de los casos, resultado que se mantiene en aquellos de entre 44 y 54 años (un 90% se mostró también a favor).

Mujeres y Cia
Mujeres y Cia
Perfil Oficial de Mujeres y Cia

recientes

lifestyle

Soledad no deseada: 2 psicólogas analizan cómo nos afecta en cada etapa de la vida

En una era de hiperconexión digital y cambios sociales...

Tendencias de viajes 2025: las nuevas formas de descubrir el mundo, según un informe de Skyscanner

El mundo del turismo está cambiando. Las innovaciones tecnológicas...

Skyscanner revela los 10 destinos más populares para viajar en 2025

Skyscanner ha presentado el informe Tendencias de viajes, donde comparten...

La Ruta del Vino en el noroeste argentino: Vinos de altura, cultura y paisajes que enamoran

En el noroeste de Argentina, entre montañas imponentes y...

2 prendas de lana que no pueden faltar en tu guardarropa este invierno

El invierno trae consigo un encanto especial: paisajes nevados,...

Cómo impactan las innovaciones tecnológicas en la experiencia de los pacientes

En el ámbito sanitario, el bienestar de los pacientes...

El nuevo lujo: tendencias de viajes sostenibles y conscientes

El turismo de lujo ha evolucionado más allá de...

Eso que los ojos de otros dicen de ti

Hace poco tuve una experiencia transformadora en Bali, junto...

Newsletter

Otros artículos