En un contexto saturado de mensajes contradictorios sobre alimentación, bienestar y salud preventiva, Nutrirse ConCiencia emerge como una propuesta necesaria para volver a lo fundamental: entender qué significa nutrirnos a lo largo de toda la vida. El libro, publicado por LID editorial y coordinado por Heldry González y Alicia García Esteban, está escrito por un equipo multidisciplinar que ofrece un recorrido riguroso y accesible por los factores que moldean la salud individual y colectiva. Con una narrativa clara y pensada para cualquier lector, la obra se adentra en cómo la nutrición influye en nuestra prevención, tratamiento y gestión de la salud, integrando aspectos biológicos, sociales y psicológicos que conforman un enfoque verdaderamente integral.
Desde el comienzo, «Nutrirse ConCiencia» invita a detenernos y observar cómo la alimentación atraviesa cada etapa vital y cada área de nuestro bienestar. El prólogo de Rosa María Ortega Anta adelanta la esencia del libro: un material actualizado, inspirador y concebido para fomentar una práctica profesional colaborativa e interdisciplinar. Se trata de una obra que no solo informa, sino que acompaña desde la evidencia y el sentido práctico, convirtiéndose en una herramienta valiosa para profesionales, familias y cualquier persona interesada en mejorar su calidad de vida.
El cuerpo del libro se organiza en cuatro partes, ofreciendo una estructura que permite entender la nutrición como un continuo que se transforma a lo largo del tiempo y de acuerdo con las necesidades, los contextos y los desafíos contemporáneos del bienestar.

Parte I: Nutrición y ciclos vitales
Esta primera sección analiza cómo las necesidades nutricionales cambian según la edad. Desde la alimentación complementaria en el primer año de vida hasta las claves para favorecer la longevidad, se muestra la importancia de una intervención adecuada en cada etapa del desarrollo humano. Aquí, la nutrición se aborda como un proceso adaptativo, formativo y profundamente ligado a la funcionalidad del organismo. Los capítulos elaborados por Míriam Nova Sánchez y Heldry González Torres destacan cómo una base nutricional sólida desde la infancia puede sostener la salud a largo plazo.
Parte II: Nutrición y salud
La segunda parte profundiza en el papel de la nutrición en la prevención de enfermedades y en la promoción activa del bienestar. Esta sección reúne contenidos sobre suplementación basada en evidencia, nutrición deportiva, vitamina D y herramientas de nutrición digital. Los aportes de autores como Alicia García Esteban, Javier Castellanos Perea, Ángela Gil Villalvilla, Rosa María Nieto y Míriam Nova muestran cómo los hábitos alimentarios, el ejercicio y el uso responsable de tecnologías pueden contribuir a un estilo de vida más consciente, sostenible y adaptado a los desafíos actuales. Además, se incluyen reflexiones sobre sistemas alimentarios, equidad y acceso a alimentos saludables.
los hábitos alimentarios, el ejercicio y el uso responsable de tecnologías pueden contribuir a un estilo de vida más consciente, sostenible y adaptado a los desafíos actuales
Parte III: Nutrición y medicina
En esta sección, Nutrirse ConCiencia conecta la evidencia clínica con la práctica diaria. Se abordan enfermedades específicas como la aterosclerosis, el deterioro cognitivo y las patologías oculares, explicando cómo una pauta alimentaria adecuada puede prevenir la aparición de estas condiciones o acompañar su tratamiento. Las contribuciones de José María Aguilar Ortiz, Karina Beatriz Rey García, María Luisa Ortega Leonardo y Montse Prados Pérez subrayan la importancia de patrones alimentarios equilibrados, el rol de los antioxidantes, las fibras, las grasas saludables y la necesidad de evitar los ultraprocesados para proteger el corazón, el cerebro y la salud visual.
Parte IV: Nutrición y psicología
La última parte explora la dimensión emocional, social y ética de la alimentación. Los capítulos de Jon Keltsa Martsant y Patricia Quintana Wareham ponen el foco en la relación entre cuerpo, identidad y bienestar emocional, incorporando temas como la gordofobia, la imagen corporal y el impacto de los pensamientos en la homeostasis y la microbiota. Esta mirada reconoce que la nutrición no es solo un acto biológico, sino también un proceso simbólico y cultural que exige respeto, diversidad y comprensión profunda del vínculo entre mente y cuerpo.
Un libro colectivo para una salud integral
La coordinación de Heldry González Torres y Alicia García Esteban articula un trabajo coral que reúne a profesionales de distintas áreas: medicina, psicología, nutrición, deporte, oftalmología y salud pública. Entre los autores se encuentran Alicia García Esteban, Ángela Gil Villalvilla, Heldry González Torres, Javier Castellanos Perea, Jon Keltsa Martínez SantaColoma, José María Aguilar Ortiz, Karina Beatriz Rey Garcia, María Luisa Ortega Leonardo, Miriam Nova Sánchez, Montse Prados Pérez, Patricia Quintana Wareham y Rosa María Nieto Villarrubia.
Cada capítulo aporta una mirada especializada que complementa las demás, destacando la importancia del enfoque multidimensional para promover una vida más saludable.
Nutrirse ConCiencia es, en suma, un volumen exhaustivo, fundamentado y necesario para quienes buscan comprender la nutrición en toda su amplitud: desde el desarrollo humano y la prevención de enfermedades, hasta la relación emocional con el cuerpo y los retos éticos de una sociedad que necesita repensar cómo se alimenta.
Sobre las coordinadoras

Heldry González Torres es licenciada en Medicina y Cirugía, especialista en Medicina Integral, doctora en Nutrición y Bromatología, máster en Pediatría de Atención Primaria, Inteligencia Emocional y PNL, y certificada en Paternidad Efectiva. Actualmente es asesora nutricional de la compañía Zinzino. Ha publicado en coautoría los libros Microcosmos (Sargantana Editorial, 2022), Perspectiva de la Salud (Éride Ediciones, 2024), Al Filo del Abismo (Quillango Editores, 2025).

Alicia García Esteban es formadora y conferenciante internacional, máster en Coaching Estratégico y PNL. Cofundadora de Coaching & Cía. Socia, business coach y capacitadora corporativa en Zinzino. Autora del libro Triunfa en el marketing multinivel (LID Editorial, 2022) y coautora de 15 miradas a la libertad (Arcopress, 2022) y Creatividad para Curiosos (Almuzara, 2024).

