La cuarta edición de los 500 personajes más influyentes en España, realizado por Merca2.es, ha comenzado a publicar resultados. El estudio, dividido en 15 categorías, ha sido elaborado entre noviembre y diciembre de 2021 a través de consultas a referentes.
En cada entrega, se dan a conocer primero las listas sobre las 25-50 personas más influyentes en sus respectivas áreas. Finalmente, se publican los 500 españoles más influyentes al completo.
Así, ya circula el listado de las 25 personas más influyentes en España en el área de Internet para 2022. De este ranking, encabezado por el catalán Gerard Olivé – emprendedor en serie y cofundador del venture builder Antai – nos interesa mostrar quiénes y cuántas son las mujeres que aparecen.
España presenta uno de los porcentajes más elevados de Europa en materia de presencia femenina en Ciencia e Ingeniería. Las investigaciones arrojan que el 49,3% de personas que se dedican a la ciencia y la ingeniería en el país son mujeres.
Mujeres en la industria tecnológica
En España, según datos del Instituto de las Mujeres, solo un 2% del total de mujeres trabajan en la industria tecnológica. A la vez, aún cuando este sea un índice bajo, nuestro país presenta, según el sitio Statista, uno de los porcentajes más elevados de Europa en materia de presencia femenina en el sector. Las investigaciones arrojan que el 49,3% de personas que se dedican a la ciencia y la ingeniería en el país son mujeres.
Sin embargo, este panorama no se ve reflejado en el listado elaborado por Merca2.es. La primera mujer, Nathalie Picquot, aparece en el octavo puesto, y el listado de 25 referentes solamente incluye a 8 mujeres, casi todas elegidas en alguna de las 9 ediciones del ranking Top 100 Mujeres Líderes en España. Este número refleja un 32% de presencia femenina destacada en la categoría.
El listado de 25 referentes elaborado por Merca2.es solamente incluye a 8 mujeres. Este número refleja solamente un 32% de presencia femenina destacada en la categoría.
¿Quiénes son ellas?
Las 8 mujeres que han sido reconocidas dentro de las 25 personas más influyentes en España en el área de Internet son destacadas profesionales, expertas, emprendedoras y/o directivas.
Ellas son:
Nathalie Picquot: (Franco-Alemana) En 2017 fue nombrada directora general de Twitter España y Portugal, pero desde marzo de 2021 es directora global de Corporate Marketing, Brand Experiencie y Digital Engagement del Banco Santander. En 2019 fue elegida como una de las Top 100 Mujeres Líderes en España.
Irene Cano: (Asturias) Directora General Facebook España. Lidera su expansión en España, una actividad que ya había realizado con éxito para empresas como Yahoo y Google previamente. En 2016 también integró el ranking «Las Top 100 Mujeres Líderes en España».
Carina Szpilka: (Argentina) Es Lic. en Ciencias Económicas y Empresariales por ICADE y Executive MBA por el Instituto de Empresa de Madrid. Es Top 100 Honoraria y presidenta de la Asociación Española de la Economía Digital (Adigital).
Cristina Aranda Gutiérrez: Es cofundadora de MujeresTech, una asociación de comunidades del sector tecnológico que busca potenciar el talento femenino. En 2018 fue elegida como una de las Top 100 Mujeres Líderes en España.
Alicia Asín. (Aragón,1982) es una experta española en Inteligencia Artificial, IoT y Big Data. Es cofundadora y Consejera Delegada de Libelium y también ha sido elegida como Top 100. En 2018 recibió el premio Mujeres Innovadoras de la UE por su labor al frente de una empresa tecnológica aragonesa centrada en el internet de las cosas.
Mariangela Marseglia. (Italia) Nombrada en 2018 Country Manager Amazon.es en España e Italia, ha ocupado diversas posiciones de liderazgo dentro de la compañía. Ha sido candidata en la 9na edición del ranking «Las Top 100 Mujeres Líderes en España»
Inês Oliveira Ribeiro. (Portugal) Portuguesa seducida por España, a la cabeza de Telefónica Open Future. Es licenciada en Económicas en NOVA School of Business and Economics en Lisboa.
Lupina Iturriaga. (Madrid) Fundadora y Directora General de Fintonic. En tan solo un año consiguió 70.000 usuarios y 36.000 descargas en el App Store de iteresados en aprovechar las ventajas que ofrecen las nuevas tecnologías aplicadas a simplificar y controlar las finanzas personales. Ha sido incluida entre las 100 personas más creativas del mundo de los negocios por Forbes en 2021.
Para ver el listado completo, pulsa aquí