10 minutos al día para ser feliz

Ruder Finn 14.00

La psicóloga Isabel Pinillos y el periodista Antonio Fuster piden a sus lectores sólo 10 minutos al día para encontrar al clave de la felicidad. Con Te mereces ser feliz. Aprende a construir tu felicidad en 12 semanas (Grijalbo), ofrecen consejos diarios en un programa de 80 días donde el público podrá analizar actitudes, emociones, comportamientos y sentimientos propios y llegar a modificarlos para que le resulten más beneficiosos.

El recorrido de la obra dura 12 semanas en las que, a través de la explicación de un hecho, ya sea un caso clínico, una anécdota histórica o biográfica de un personaje conocido, una narración de una escena de alguna película o novela o simplemente un relato de un suceso cotidiano, se dará pie a un aforismo.

La obra se basa en las más modernas teorías psicológicas y en la experiencia de los autores Los lunes se hablará de conductas poderosas, los martes de recursos del cuerpo, los miércoles de emociones beneficiosas, los jueves de pensamientos adaptativos, los viernes de habilidades que nos ayudan, los sábados de relaciones saludables y los domingos de desarrollo personal.  Todo ello, para ayudar a modificar algunos aspectos de la personalidad o del comportamiento y acompañar en la adaptación a una sociedad como la nuestra.

La obra se basa en las más modernas teorías psicológicas y en la experiencia de los autores: Isabel Pinillos, psicóloga con amplísima experiencia en su especialidad clínica y directora del Centro de Servicios Psicológicos Isabel Pinillos; y Antonio Fuster,  licenciado en Periodismo que reparte su tiempo entre la dedicación al mundo de la empresa  y la lectura e investigación del funcionamiento de la mente humana, los viajes y el enriquecimiento cultural que suponen. Ambos, ya tienen otros títulos publicados  como: Talento para vivir y Guerreros de la mente.

También te pueden interesar…

  ¿Ya has visitado Libros de empresa en nuestra ZONA OCIO Y CULTURA?   

Artículo anteriorARAME: Premian a 5 empresarias aragonesas
Artículo siguienteSólo el 10% de las mujeres se hace revisión del virus del papiloma