Wayra Argentina: 10 empresas incubadas

Incubación de empresas, startups, emprendedurismo…en Argentina, 10 compañías se encuentran en proceso de aceleración en el Espacio Wayra desde Noviembre del año pasado, estas startups fueron seleccionadas después de ganar la convocatoria abierta, enfocada en nuevas tecnologías.

El avance que han tenido en estas 12 semanas es notorio, llevando a cabo un perfeccionamiento de sus componentes, para lanzarse al mercado como nuevas herramientas orientadas a optimizar distintas gestiones de la vida cotidiana personal y profesional.

Aquí les presentamos los 10 proyectos que forman parte de Espacio Wayra Argentina:
1. Resermap: se enfoca en hacer más rentables a los restaurantes. El servicio de reservas online y administración de mesas y clientes le permite a los restaurantes abrir un nuevo canal de venta online y además contar con un software para gestionar reservas y fidelizar clientes. Los usuarios, pueden navegar en cientos de restaurantes y reservar en 3 simples pasos con confirmación instantánea. Además, suman puntos que luego podrán canjear por increíbles premios.

2. Codealike:
Solución SaaS que permite la colaboración en tiempo real dentro de Visual Studio, la herramienta que utilizan los programadores Microsoft para crear software. Codealike aporta la posibilidad de colaborar, compartir información relativa a los proyectos y adquirir un nuevo set de métricas imposibles de obtener hasta el momento.

3. Cvgram.me: Servicio web que transforma la información del CV (resume), en una visualización muy atractiva en unos pocos clicks. Tiene el poder no sólo de atrapar la atención del potencial empleador, sino también de transmitir en forma concisa y efectiva la experiencia y el conocimiento adquirido del postulante. De esta forma el candidato se asegura de estar brindando información relevante y completa, acercándolo a mejores oportunidades laborales.

4. Epicrisis: Es la nueva herramienta que les permite a los profesionales de la salud poseer un consultorio virtual. Con Epicrisis un profesional podrá acceder en cualquier momento y lugar a su propia agenda de turnos y a las historias clínicas electrónicas de sus pacientes desde cualquier computadora con conexión a Internet, entre otras gestiones.

5. Familysum:
está orientado a ayudar a las familias diariamente con aplicaciones online colaborativas, brindando un espacio íntimo para compartir contenido familiar y ofrecer una experiencia online segura para los niños. Es un lugar gratuito para llevar adelante la charla familiar cotidiana y desarrollar los valores que antes se desarrollaban naturalmente en el hogar. La familia podrá jugar, organizar las tareas del hogar, tener un canal de videos familiar y hasta su propia biblioteca compartida. En un futuro bastante cercano, esperamos ofrecer descuentos por compras familiares y otros beneficios a cada una de las familias de FamilySum.

6. Liibook:
Es la primera herramienta de selfpublishing gratuita en el mundo. La mejor manera de explicar su funcionamiento es decir que Liibook es al contenido escrito, lo que YouTube representa al video; pero con el agregado de que el autor del contenido, puede comercializarlo en forma de eBooks y disponer de una gama de servicios relacionados con la promoción, edición y venta de sus obras. YouTube democratizó la publicación de video y otras herramientas hicieron lo mismo con la música y la fotografía. Liibook va a democratizar la publicación y consumo de libros.

7. Polisofía: Es una plataforma web en la que empresas, organismos de gobiernos, organizaciones sociales y universidades pueden postular desafíos de innovación para ser resueltos por la comunidad bajo el concepto de “crowdsourcing” o tercerización en las masas.

8. Shopear: Es una plataforma de Social Shopping donde la gente puede seguir a sus marcas y productos favoritos y conocer personas que compartan sus intereses. Asimismo, permite ganar puntos cada vez que compartan, valoren o recomiendan un producto/marca. Dichos puntos son canjeables por beneficios reales como premios y grandes descuentos en los productos que eligen.

9. Quolaw:
Es un software as a service (SaaS) para que los abogados puedan manejar en forma más eficiente su práctica legal. Al ofrecer una única solución con una herramienta web simple y fácil de usar, el abogado va a pasar a incorporar más la tecnología en su vida profesional. Además, al encontrarse todo en la nube, e incluir en la práctica profesional el uso de smartphones, se podrá optimizar los tiempos y ser más productivo, pudiendo trabajar desde cualquier lugar y en cualquier momento.

10. Joincube: Una red social corporativa capaz de optimizar la colaboración, crear nuevas relaciones, almacenar y proporcionar acceso al conocimiento de la empresa, permitir la búsqueda de expertos internos y analizar métricas de rendimiento. Al mismo tiempo, Joincube aplica mecánicas de juegos que logran aumentar el compromiso y la motivación de los empleados, incrementando como resultado la satisfacción del cliente y la productividad de la empresa.

También te pueden interesar…

¿Ya has visitado Empresas/Familiares/Pymes en nuestra ZONA EMPRESAS? 

recientes

lifestyle

Soledad no deseada: 2 psicólogas analizan cómo nos afecta en cada etapa de la vida

En una era de hiperconexión digital y cambios sociales...

Tendencias de viajes 2025: las nuevas formas de descubrir el mundo, según un informe de Skyscanner

El mundo del turismo está cambiando. Las innovaciones tecnológicas...

Skyscanner revela los 10 destinos más populares para viajar en 2025

Skyscanner ha presentado el informe Tendencias de viajes, donde comparten...

La Ruta del Vino en el noroeste argentino: Vinos de altura, cultura y paisajes que enamoran

En el noroeste de Argentina, entre montañas imponentes y...

2 prendas de lana que no pueden faltar en tu guardarropa este invierno

El invierno trae consigo un encanto especial: paisajes nevados,...

Cómo impactan las innovaciones tecnológicas en la experiencia de los pacientes

En el ámbito sanitario, el bienestar de los pacientes...

El nuevo lujo: tendencias de viajes sostenibles y conscientes

El turismo de lujo ha evolucionado más allá de...

Eso que los ojos de otros dicen de ti

Hace poco tuve una experiencia transformadora en Bali, junto...

Newsletter

Otros artículos