Soluciones Sembé: un proyecto en Ziguinchor para combatir el analfabetismo digital a través de la inteligencia artificial

La ciudad senegalesa de Ziguinchor ha sido el punto de partida de “Soluciones Sembé”, un proyecto que busca reducir el analfabetismo digital y preservar el patrimonio cultural de la región de Casamance mediante el uso de tecnologías emergentes. Presentado oficialmente en Cap Skirring, el programa combina tradición oral, inteligencia artificial y contenidos multilingües para acercar el conocimiento tecnológico a las comunidades rurales.

Impulsado por la ingeniera informática española Gloria Lorenzo en colaboración con la Universidad Assane Seck de Ziguinchor (UASZ), “Soluciones Sembé” —donde sembé significa “fuerza” en lengua diola— se centra en la creación de cápsulas de vídeo generadas con inteligencia artificial. Estos contenidos, protagonizados por avatares persistentes y disponibles en distintos idiomas locales, buscan facilitar el aprendizaje digital respetando las formas tradicionales de transmisión del saber.

El proyecto parte de una idea central: adaptar la alfabetización tecnológica al contexto cultural africano. En este caso, mediante una narrativa titulada Amores Inesperados, que cuenta la historia ficticia de una informática europea y un artista local. Juntos, descubren la riqueza de Casamance mientras se forman en competencias digitales. La historia, diseñada casi por completo con herramientas de inteligencia artificial, se convierte en un vehículo pedagógico para conectar con las comunidades.

Durante siete meses, el equipo conformado por Lorenzo, dos estudiantes y dos profesores de la UASZ trabajó en el desarrollo de una metodología que integra siete tecnologías distintas de IA. El objetivo: generar contenidos atractivos, eficaces y culturalmente pertinentes. “Queremos utilizar la tecnología para que esta región no pierda el tren digital, pero sin que eso suponga renunciar a su identidad”, expresó la profesora Marie Ndiaye, investigadora de la universidad.

Autoridades locales y representantes académicos respaldaron el lanzamiento del proyecto. El alcalde de Oussouye, Ousmane Landry Diallo, valoró la propuesta como “una respuesta concreta a nuestros problemas de conectividad y visibilidad”, y un modelo posible de desarrollo inclusivo. Para Gloria Lorenzo, además de una herramienta educativa, Soluciones Sembé es una oportunidad para mostrar otra imagen del continente africano. “Casamance es un tesoro desconocido. Queremos que el mundo lo vea y lo entienda desde dentro, no desde los estereotipos”.

“Soluciones Sembé” propone un modelo de intervención que combina innovación, identidad y participación local. Un ejemplo de cómo la inteligencia artificial puede ponerse al servicio del desarrollo sostenible y del derecho a aprender en los márgenes de la conectividad global.

recientes

lifestyle

Newsletter

Otros artículos