Red WISE en Kyndryl: Ciber-resiliencia, coraje y pasión según Karen Gaines

El primer desayuno de la Red WISE tuvo su centro en Kyndryl, socia y empresa anfitriona. Karen Gaines -vicepresidenta de Ciberseguridad y Resiliencia de la compañía tecnológica- fue la ponente que concentró la atención con el título: «¿Liderazgo en ciber-resiliencia?» Desde un enfoque innovador y práctico, habló de prevención y recuperación ante amenazas de ciberseguridad. Pero lo que más impacto causó, fue su visión personal de su propia trayectoria vital y cómo ha liderado con éxito iniciativas en este ámbito tan desafiante y complejo. Frescura, pasión, franqueza y pragmatismo, atravesaron su intervención que provocó un especial interés y dejó huella.

Karen Gaines impactó a su audiencia hablando de ciberseguridad, resiliencia y toma de decisiones

Antes, el presidente de Kyndryl, David Soto Abanades, se hizo presente para dar la bienvenida y recordar la importancia que tiene para las compañías la incorporación del talento femenino y la diversidad en la toma de decisiones. «Creo firmemente que estos valores nos hacen mejores personas y mejores empresas. Por eso, Red WISE es necesaria y nos reúne con objetivos similares, pero también para encontrarnos, ampliar nuestros conocimientos y experiencias y enriquecernos.»

David Soto, presidente de Kyndryl, una bienvenida calurosa con el eje en el talento diverso

Así, de este desayuno fueron anfitrionas Beatriz Trueba Hornero, Ana Castro Lamas, Ana Moreno Ariza, Mar Pindao, Mónica de la Maza y Silvia Sánchez del equipo que convirtieron a este en un estupendo evento que dejó enseñanzas y reflexiones que incorporamos al final de esta reseña.

También fueron de la partida, Carmen Calvo del Valle (D.O.G. Comunicación), Pepi Estebanez y Carmen Abad Dorado (MAPFRE), Isabel Vinagre García-Alcaide y Susana Díez Cano (BBVA), Gracia López (Lenovo), Paula Ucelay Gallastegui (Telefónica), Bárbara Llanos (Celonis), Cristina Cereceda (Evercom), Celiana Carreño Hernández (Globant), Cristina Muñoz-Aycuens Sardá (Grant Thornton), Raquel Fernández (Robert Walters), Gala Llano (Safe City Accesibilidad), Borja Diez Alonso (Salesforce), Eduvigis Ortiz Moronta (Women4Cyber Spain), Tomás Otero (Consultor independiente) y Fernanda Rodríguez, (Mujeresycia).  

Silvia Sanchez, Mercedes Wullich, David Soto y Karen Games
María del Mar Pindao

Me quedo con la frase de Karen hablando de oportunidades y coraje: «Hay momentos en que no queda más que apretar y pa’lante, siempre adelante».

Celiana Carreño

El camino al liderazgo en tecnología no es fácil, pero es posible. La clave está en la educación, en tener referentes reales que muestren el camino y en construir redes de apoyo que nos sostengan. Porque cuando vemos que otras lo han logrado, entendemos que nosotras también podemos

Josefa Jesus Estebanez Carvajal

Del mensaje de Karen Gaines, lo que más me ha quedado es su claridad sobre cómo ir adelante eligiendo y priorizando: «Haz tu propia shortlist y ¡atrévete!»

Mónica de la Maza

La resiliencia, entendida como la capacidad de adaptarse y superar la adversidad, es una cualidad esencial en el mundo empresarial actual y que destaca especialmente en las mujeres. Un claro ejemplo lo hemos visto en la trayectoria de éxito de Karen en el campo de la ciberseguridad, lograda gracias a su preparación y resiliencia, a pesar de los desafíos relacionados con los persistentes sesgos de género presentes en la sociedad.  

Ana Moreno, Mónica de la Maza, Mercedes Wullich y Karen Gaines

Mercedes Wullich, directora de Red WISE, agradeció el compromiso a las empresas miembro de la red y a las empresas que, invitadas por Kyndryl -con el objetivo de sumar experiencia y miradas divergentes- enriquecieron con sus aportes la temática en debate.

Gálata Llano Vázquez

Me quedo con el mensaje de que debemos llevar las riendas de nuestra vida para llegar a donde queremos. La perseverancia es clave para conseguir este objetivo. Hay que dar la batalla pero más importante todavía, hay que intentar conseguir el equilibrio eligiendo muy bien qué batallas se pelean. 

Cristina Muñoz-Aycuens

Las mujeres en el sector ciber, al igual que en otros muchos, tenemos que ser resilientes y no abandonar o dar por hecho que no podemos continuar y prosperar en nuestra carrera profesional. Somos más fuertes de lo que a veces parece, o se puede ver desde fuera, y, trabajando con tesón podemos llegar a la meta (eso sí, sin despeinarnos es difícil).

Beatriz Trueba

La reflexión que me llevo de la charla de Karen es que cada una debemos liderar y gobernar nuestra carrera y elecciones, priorizando lo que cada una tenga como objetivo y criterio de éxito en nuestra vida y carrera profesional.

Isabel Vinagre García-Alcaide

Yo me quedo con la frase «no se pueden ganar todas las guerras», relacionada a que en el sector de tecnología predominan los hombres y en muchísimas reuniones me encuentro que soy la única mujer. Karen comentó esto cuando habló sobre los retos y las elecciones. Además, dijo que «alguna noche se iba tan enfadada a casa por esas reuniones, que mejor que no la hablaran». Me sentí muy identificada.

Carmen Abad Dorado

Un mensaje que me llevaría de este encuentro es: “En ciberseguridad, la divulgación y la colaboración entre las distintas áreas de la empresa es imprescindible”.

Tomás Otero

Ha sido un encuentro con mucho contenido, pero si tuviera que elegir, creo que la frase que más caló fue la de Walk the Talk, -que además es el titulo de un libro muy recomendable- y que sería algo así como «predica con el ejemplo o cumple lo que dices».

Eduvigis Ortiz

Mi reflexión es que para atraer y desarrollar el talento femenino en ciberseguridad y tecnología, es clave que seamos agentes de cambio. Esto implica visibilizar a nuestras líderes del sector, compartir activamente nuestra pasión por la ciberseguridad y subrayar su impacto transversal en nuestras vidas. Además, es vital fomentar una cultura de colaboración para unir fuerzas y compartir conocimientos. Y tomar conciencia de nuestros propios sesgos inconscientes para evitar perpetuarlos y así construir la sociedad que aspiramos tener: más justa, más equitativa y por supuesto más cibersegura.

Bárbara Llanos

Se han dicho muchas cosas interesantes, pero la mía preferida de hoy es la que dijo Karen en relación a cómo combatir los temores: «A pesar del miedo, sabía que ahí no quería estar así que dije “palante” y seguí!»

Carmen Calvo del Valle

Un placer haber formado parte del desayuno en Kyndryl de esta mañana pues me ha resultado un encuentro muy interesante. Me quedo con las shortlists que mencionaba Karen y con ese desafío al cambiar de compañía y su exigencia: «No me incoporais sólo a mí, incorporais un equipo”, como reflejo de una actitud proactiva y de equipo. Esa sería mi frase.

Más sobre Karen Gaines

Antes de unirse a Kyndryl, Karen Gaines ocupó roles senior en RSA Security, HP, Microsoft, Siemens y KPMG, donde fue socia para Riesgo Tecnológico, Ciberseguridad y Privacidad. Fue fundadora y presidenta de Women4Cyber en España por más de 2 años y participa en iniciativas de mentoría. 

Cuenta con experiencia en liderazgo de ciberseguridad global y éxito en transformar y hacer crecer empresas ante desafíos tecnológicos complejos. con su directora general, Irene de la Casa a la cabeza y con un nuevo formato: una entrevista abierta en torno a la sostenibilidad en las empresas, que generó el debate y las reflexiones que aportaron quienes asistieron, enriqueciendo el encuentro.

Sobre Red WISE

La Red WISE nació el 8 de marzo de 2018 para destacar casos de éxito, enriquecer experiencias y visibilizar iniciativas corporativas de diversidad de género y liderazgo femenino. Impulsa la colaboración y los encuentros, inspirando el camino para lograr los mejores resultados.

recientes

lifestyle

Soledad no deseada: 2 psicólogas analizan cómo nos afecta en cada etapa de la vida

En una era de hiperconexión digital y cambios sociales...

Tendencias de viajes 2025: las nuevas formas de descubrir el mundo, según un informe de Skyscanner

El mundo del turismo está cambiando. Las innovaciones tecnológicas...

Skyscanner revela los 10 destinos más populares para viajar en 2025

Skyscanner ha presentado el informe Tendencias de viajes, donde comparten...

La Ruta del Vino en el noroeste argentino: Vinos de altura, cultura y paisajes que enamoran

En el noroeste de Argentina, entre montañas imponentes y...

2 prendas de lana que no pueden faltar en tu guardarropa este invierno

El invierno trae consigo un encanto especial: paisajes nevados,...

Cómo impactan las innovaciones tecnológicas en la experiencia de los pacientes

En el ámbito sanitario, el bienestar de los pacientes...

El nuevo lujo: tendencias de viajes sostenibles y conscientes

El turismo de lujo ha evolucionado más allá de...

Eso que los ojos de otros dicen de ti

Hace poco tuve una experiencia transformadora en Bali, junto...

Newsletter

Otros artículos