Unos días antes de la celebración del Día Mundial contra el Cáncer, Pilar Condal, consejera delegada de Condis, ha agradecido la participación de voluntarios y compradores en la II edición de la campaña solidaria "Posem-li pebrots al cáncer” La Federación Catalana de Entidades contra el Cáncer y Condis Supermercados lideran la campaña.
El acto inaugural contó con la presencia de la cocinera Ada Parellada, que ha preparado unas recetas con el pimiento como principal ingrediente con la ayuda del resto de los participantes: el grupo musical Blaumut y las periodistas Elisenda Camps y Xantal Llavina.
"Los buenos hábitos nutricionales reducen significativamente la incidencia de cáncer de colon, estómago, mama y próstata" Según las entidades organizadoras, la iniciativa se llevó a cabo en más de 400 establecimientos Condis de Cataluña, con 500 voluntarios ofreciendo una bolsa con dos pimientos -uno verde y otro rojo- que aportó la compañía Bio Poniente, a cambio de 1,50 euros.
Con lo obtenido por unos 55.000 paquetes de pimientos, recaudarían un 37 % más que el año pasado, y todas las aportaciones recogidas se destinarán íntegramente a proyectos de apoyo y atención a los enfermos oncológicos y sus familias.
El vicepresidente primero de la FECEC y director de Oncología, Francesc Viñas, ha recordado el éxito de la anterior edición y ha destacado la importancia de "concienciar a la población sobre la necesidad de continuar trabajando para mejorar el bienestar y la calidad de vida de las personas con cáncer y sus familiares".
Germà Lluc, director de Conocimiento e Investigación del Instituto Catalán de Oncología y autor del libro "Los siete pilares anticáncer", ha afirmado que "los buenos hábitos nutricionales reducen significativamente la incidencia de cáncer de colon, estómago, mama y próstata" y ha remarcado nuevas vías para combatir el cáncer”.
También te pueden interesar…
- Fabiola Gianotti, CERN
- Mejorar el saneamiento, la problemática que aborda la Fundación We Are Water
- Las mujeres son las más afectadas por la falta de estructuras de saneamiento
- Bioinformática para mejorar la calidad de vida y la salud
- La carne procesada ¿es cancerígena?