Nuevos socios en la ruta del vino

Tres restaurantes y una antigua hacienda convertida en hotel se suman a las propuestas de ocio temático de este producto andaluz. Los restaurantes Taberna Casa Pepe de la Judería, Taberna Casa Rubio y Taberna Salinas, ubicados en la capital, y la Hacienda La Vereda, en plena sierra de Montilla, acaban de integrarse en la Ruta del Vino de Montilla-Moriles, un producto dinamizador del territorio, que aglutina gran parte de la oferta turística de los pueblos del sur de Córdoba, con el mundo del vino como hilo conductor.
 
Las propuestas de enoturismo ofrecidas por los nueve municipios que forman parte de la Ruta del Vino Montilla-Moriles (Aguilar de la Frontera, Córdoba, Fernán Núñez, La Rambla, Lucena, Montemayor, Montilla, Moriles y Puente Genil) se han ampliado con la incorporación de cuatro nuevos socios: Taberna Casa Rubio, Taberna Casa Pepe de la Judería, Taberna Salinas y Hacienda La Vereda.

Las propuestas de enoturismo ofrecidas por la Ruta del Vino Montilla-Moriles se han ampliado con la incorporación de cuatro nuevos socios: Taberna Casa Rubio, Taberna Casa Pepe de la Judería, Taberna Salinas y Hacienda La Vereda.

Taberna Casa Rubio está situada junto a la emblemática Puerta de Almodóvar, paso obligado para adentrarse en el barrio de la judería, en la capital cordobesa. Ofrece una gastronomía típica de la zona con aires de vanguardia, en la que ha rescatado platos antiguos como el cordero sefardí. Taberna Casa Pepe de la Judería, también en el antiguo barrio judío, muy cerca de la Mezquita Catedral, comenzó su andadura a principios del siglo XX. Su propuesta culinaria se basa en los productos de la tierra, también con toques modernos, apoyada por una cuidada bodega de 500 referencias diferentes. Por su parte, Taberna Salinas es un espacio centenario de ambiente tradicional y profundas raíces locales, donde degustar algunos de los platos cordobeses más típicos.
 
El nuevo alojamiento, Hacienda La Vereda, situado en plena sierra de Montilla, es una hacienda típicamente andaluza donde disfrutar de un particular entorno rural. Dispone de 10 habitaciones diferentes con todo tipo de comodidades y ofrece un amplio abanico de actividades complementarias como catas de vino o aceite, rutas a caballo, etc.
 
Como el resto de los establecimientos de la Ruta del Vino Montilla-Moriles, la calidad es el rasgo diferenciador de estos nuevos socios, que han pasado por un sistema de auditorías y de control que certifican el alto nivel exigido para ser parte de la Ruta. Con ellos, son ya 64 las empresas integradas en la misma, entre hoteles, restaurantes, bodegas y cooperativas, lagares, enotecas, almazaras, museos, agencias de viajes, etc.

Más info: www.rutadelvinomontillamoriles.com

También te pueden interesar…

¿Ya has visitado Turismo y buena vida en nuestra ZONA OCIO Y CULTURA?

recientes

lifestyle

Soledad no deseada: 2 psicólogas analizan cómo nos afecta en cada etapa de la vida

En una era de hiperconexión digital y cambios sociales...

Tendencias de viajes 2025: las nuevas formas de descubrir el mundo, según un informe de Skyscanner

El mundo del turismo está cambiando. Las innovaciones tecnológicas...

Skyscanner revela los 10 destinos más populares para viajar en 2025

Skyscanner ha presentado el informe Tendencias de viajes, donde comparten...

La Ruta del Vino en el noroeste argentino: Vinos de altura, cultura y paisajes que enamoran

En el noroeste de Argentina, entre montañas imponentes y...

2 prendas de lana que no pueden faltar en tu guardarropa este invierno

El invierno trae consigo un encanto especial: paisajes nevados,...

Cómo impactan las innovaciones tecnológicas en la experiencia de los pacientes

En el ámbito sanitario, el bienestar de los pacientes...

El nuevo lujo: tendencias de viajes sostenibles y conscientes

El turismo de lujo ha evolucionado más allá de...

Eso que los ojos de otros dicen de ti

Hace poco tuve una experiencia transformadora en Bali, junto...

Newsletter

Otros artículos