Centenares de niñ@s de Málaga imaginaron, escribieron e ilustraron sus propios cuentos no sexistas, y la Asociación de Mujeres Amatista ha publicado un libro, del que se distribuyeron 300 ejemplares en las bibliotecas de los institutos y colegios malagueños, con motivo del día del libro.
Se trata de la primera recopilación de relatos y dibujos realizados por el centenar de niños y niñas malagueñas que se presentaron al certamen provincial de ‘Cuentos no Sexistas’ durante 2009 y 2010. En ella se recoge una selección de los mejores cuentos y relatos.
El objetivo del certamen es concienciar a las personas menores sobre la importancia de la igualdad entre hombres y mujeres. El objetivo es fomentar la conciencia entre los niños y las niñas de la necesidad de actuar con criterios de igualdad y justicia social, según ha señalado la coordinadora del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) en Málaga, Carmen Rosa Torres, quien ha subrayado "la importancia de que los escolares tengan la oportunidad de reflexionar y de crear textos en torno a la igualdad entre hombres y mujeres en su quehacer diario como estudiantes".
El tercer certamen ya se ha anunciado, por lo que es seguro que el año que viene podremos seguir disfrutando de estos relatos.
La iniciativa, que ha salido de la Asociación de Mujeres Amatista y cuenta con el apoyo y la colaboración del Ayuntamiento de este Coín, la Diputación Provincial y la Junta de Andalucía a través del Instituto Andaluz de la Mujer.
También te pueden interesar…
- De la igualdad en los cuentos y el cuento de la igualdad
- Cenicienta, Blancanieves… y la igualdad
- Los cuentos, la igualdad y el refranero popular
- “Cuando escribo, no me importa si soy hombre o mujer”
- Sexismo en los juguetes: jugar es cosa seria
- La ´Barbie´al estrado: belleza hegemónica y caduca
- Sexismo: ¿cómo lo perciben los adolescentes?
- Juguetes: 3 de cada 5 anuncios son sexistas
- Jugar es Educar
¿Ya has visitado Igualdad de Género en nuestra ZONA SOCIEDAD?