Mucha agua ha corrido bajo el puente desde que se dudaba sobre si una mujer estaba capacitada para ocupar un cargo de gerente, pero se han instalado nuevos mitos. Los mitos, como generalizadores asientan nuevas características que van alimentando (y actualizando) los viejos estereotipos. ¡No caigas presa de ningún prejuicio!
Con las nuevas tendencias de gerenciamiento, donde se espera que el liderazgo se ejerza de forma más participativa, muchas veces se ha dicho que “las mujeres tienen mayores capacidades para escuchar”. Es un bello halago, ¿pero será así en todos los casos? En términos sociales aún no ha quedado en claro que cuando hablamos de la inclusión de las mujeres en los ámbitos de decisión empresarial, nos referimos a que la diversidad de miradas trae excelentes resultados económicos. No se trata de que las mujeres traen un paquete completamente diferenciado, como a muchos les gusta decir, tan sólo una experiencia de vida condicionada por otro tipo de demandas sociales que la hacen aportar las vividas por la mitad silenciada de nuestros potenciales consumidores.
Aquí algunos de los mitos:
- Son más rápidas que los hombres para obtener resultados rápidos.
- Resultan más frías y calculadoras a la hora de tomar decisiones.
- Una gerenta requiere mucha mayor capacitación que un gerente, por la vigencia de los “techos de cristal”.
- Una mujer que llega a convertirse en gerenta es mucho más inteligente, perseverante y competitiva que sus colegas varones.
- Las mujeres son más hábiles para cumplir varias tareas al unísono, desviación formativa que acarrean por su preparación para las tareas circulares del hogar.
Falsos halagos
Así como muchas veces las figuras artísticas caen presas de sus propios personajes exitosos, los halagos dirigidos a las mujeres con vocación de poder también pueden ser nocivos. Aunque no está mal darles un uso utilitario: en vez de negar las cualidades positivas que son adjudicadas a determinada gerenta y aprovechar esta imagen a la hora de negociar los intereses propios, por ejemplo. Pero lo importante, es íntimamente recordar siempre quiénes somos: que hemos vivido una experiencia distinta que los varones, pero que todas las habilidades requieren trabajo y constancia.
Binomios
Cuando se enumeran características como “propiamente femeninas”, así sean positivas o negativas, es necesario recordar que es el mismo sistema de pensamiento binario que hace falta derruir para construir una verdadera igualdad. Cada una encontrará la mejor estrategia para poner en crisis los estereotipos en sus áreas de influencia. No caer en lugares cómodos es central para abrir el paso a las nuevas generaciones de mujeres con ambiciones públicas, en igualdad de oportunidades.
También te pueden interesar…
- Mujeres liderando en Toledo: ¿Dónde estás? ¿Dónde quieres estar?
- Las lideresas de la nueva Asia
- Global Summit of Women: Comunicación feliz, en el fondo y en la forma
- Capacitación para el liderazgo
- Las empresas deberían alentar la ambición femenina
- Dircom españoles: reconocidos, estrategas y satisfechos con su trabajo
¿Ya has visitado Estudios/Informes/Datos en nuestra ZONA INFORMACIÓN?