Empezó a trabajar en General Motors cuanto tenía 18 años y unas horas después de concluyera oficialmente el rescate del gigante automovilístico este martes, Mary Barra fue nombrada consejera delegada de la mayor empresa de automóviles de Estados Unidos, convirtiéndose en la primera mujer al frente de la compañía y en todo el sector.
"Con una cartera increíble de coches y camiones y el comportamiento financiero más fuerte en nuestra historia reciente, hoy vivimos un momento emocionante en General Motors", dijo la nueva consejera delegada, que actualmente conduce un Cadillac ATS.
"Fue escogida por su talento, no por su género", explicó el hasta ahora consejero delegado Daniel Akerson, que dejará anticipadamente el puesto en enero por la enfermedad de su mujer. Asimismo, aseguró que tiene un gran aprecio personal por quien le sustituirá en el puesto. "Fue casi como ver a tu hija graduarse en la universidad", dijo Akerson.
"Fue escogida por su talento, no por su género", explicó el hasta ahora consejero delegado Daniel Akerson El padre de Mary Barra, de origen finlandés, también trabajó durante casi cuatro décadas en General Motors y con 51 años, la nueva consejera delegada tiene una extensa experiencia en la empresa. Barra cuenta que se enamoró de su primer coche con 10 años, era un Chevy de color rojo. Cuando llegó la hora de decidir que estudiar, optó por Ingeniería Eléctrica y en 1980 comenzó como becaria en General Motors para terminar de pagarse los estudios.
Desde entonces, ha ocupado diferentes cargos en la empresa, desde gestora de fábrica, jefa de recursos humanos y desde hace dos años ha permanecido como vicepresidenta para el desarrollo global de productos, un nombramientos clave para su carrera y criticado por algunos de sus colegas.
El nombramiento de Barra marca un giro en las grandes empresas del sector, lideradas tradicionalmente por hombres y, en los últimos años, empresarios sin experiencia en coches. Además, el ascenso de Mary Barra supone un gran avance para la visibilidad y reconocimiento del talento femenino en los sectores donde las mujeres aún son minoría.
También te pueden interesar…
- Sonia Carbellido, vicepresidenta de RRHH de Capgemini
- Poder Judicial: Más mujeres que hombres en el Consejo General
- Alba Roig, Lewis PR
- María del Peso, Grupo Gefco
- María José Bultó, RTVE
- Cristina del Ama, Allianz
- Monisa Cline, CWT Energy, Resources & Marine
- Rosa M. García, consejera independiente de Acerinox
- Carmen Rueda, Fraternidad Muprespa
- Beatriz Navarro, Supersol
- Marta Alonso, Bankia
- Sigrid Kaag, nueva coordinadora especial de la ONU
¿Ya has visitado Nombramientos en nuestra ZONA EMPRESAS?