Marta Blázquez ha sido reconocida como Directiva del Año por Neomotor – Grupo Prensa Ibérica, convirtiéndose en la primera mujer en recibir esta distinción. Con este hito se destaca no solo una trayectoria consolidada, sino también la evolución de un sector que comienza a abrir espacio a liderazgos diversos en sus niveles más altos de decisión.
Con una carrera vinculada al mundo de la automoción, Blázquez ocupa actualmente la presidencia de Faconauto, la patronal que representa a los concesionarios oficiales de automóviles en España. Desde allí, desempeña un papel clave en la articulación de intereses entre la industria, las administraciones públicas y los distintos actores de la cadena de valor.
Su perfil combina experiencia corporativa, conocimiento técnico del sector y una sólida capacidad de interlocución institucional. Estos atributos han sido fundamentales en un contexto en el que la automoción atraviesa una transformación sin precedentes, marcada por exigencias de sostenibilidad, digitalización y reorganización del modelo de negocio.
En esta entrevista, reflexiona sobre lo que representa este reconocimiento, el tipo de liderazgo que exige el momento actual y los desafíos estructurales que enfrenta el sector. También aborda cuestiones como el desarrollo del talento, la necesidad de una transición justa y el lugar que deben ocupar las mujeres en los procesos de transformación.

Marta Blázquez: «El liderazgo actual requiere escucha activa del mercado y sus tendencias»
¿Qué le genera, en lo personal y en lo profesional, haber sido reconocida como Directiva del Año?
Me emociona mucho este reconocimiento. A mi modo de ver, representa no solo el esfuerzo, sino el compromiso colectivo de todos los que formamos parte del sector del automóvil y de Faconauto. Es la primera vez que recae en la parte retail de esta industria, con una simbiosis indisoluble. Profesionalmente, creo que es una confirmación de que estamos avanzando en visibilizar el liderazgo femenino y promoviendo una automoción más inclusiva, innovadora y apasionante. Y en lo personal, es reconocer también a mi equipo, nada se consigue en soledad.
«El premio representa no solo el esfuerzo, sino el compromiso colectivo de todos los que formamos parte del sector del automóvil y de Faconauto»
Este premio la convierte en la primera mujer en recibirlo. ¿Cómo vive esa condición de ser ‘la primera’?
Ser la primera mujer en recibir este galardón es un honor. Ojalá pronto dejemos de hablar de “la primera” y pasemos a hablar con naturalidad de mujeres liderando, tomando decisiones y transformando sectores. Las mujeres profesionales con las que comparto mi vida laboral son magnificas, son la bomba, muy buenas y merecedoras de premios todos los días. Y también me gustaría que este premio sirviera de inspiración para muchas otras mujeres que están empezando su carrera profesional o van a hacerlo, que les ayude a confiar en su talento y ocupar espacios de decisión.
¿Qué tipo de decisiones o procesos cree que marcan hoy la diferencia en el liderazgo de una organización como Faconauto?
El liderazgo actual requiere escucha activa del mercado y sus tendencias, enfoque colaborativo 360ª y capacidad de anticiparse ante las nuevas formas de movilidad. Además, en Faconauto el desarrollo de talento mediante iniciativas que refuercen la cultura organizativa desde una perspectiva más humana y sostenible están a la orden del día.
«Me gustaría que este premio sirviera de inspiración para muchas otras mujeres que están empezando su carrera profesional o van a hacerlo»
¿Cómo observa el momento actual del sector desde su posición? ¿Qué preguntas se hace hoy como líder que quizás antes no estaban sobre la mesa?
Vivimos un cambio profundo donde ya no basta con vender coches: hablamos de movilidad, sostenibilidad, experiencia de cliente y empleo cualificado. Me pregunto cómo asegurar que esta transición sea justa, sin dejarnos a nadie atrás, y como cimentar los cambios que marcaran las próximas décadas para seguir siendo un sector clave en la economía del país y de cada municipio También reflexiono sobre atraer talento y cómo fomentar la presencia femenina en puestos de responsabilidad.
¿Qué le está resultando especialmente desafiante en este momento de su carrera?
Combinar la gestión de lo inmediato con la visión estratégica a largo plazo es un reto constante. Además, como portavoz institucional, asumo la responsabilidad de representar a una organización amplia y diversa, y me gusta hacerlo con propuestas realistas y trabajadas para legitimar el mensaje veraz, aunque a veces sea incomodo decirlo. Pero eso es lo que para mí aporta valor y hace posible la colaboración publico privada que es la única vía posible para ser más eficaces.