A sus 24 años, esta sevillana licenciada en Derecho y Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Pablo de Olavide fue seleccionada por Persan, empresa colaboradora del proyecto en 2014, para disfrutar de una beca comercial de seis meses.
El pasado 19 de enero comenzó a trabajar en el departamento comercial de la empresa, donde se encarga de gestionar la planificación de la demanda. “La primera impresión fue muy positiva”, recuerda María, que afirma que en Persan “todo el mundo se siente identificado con los valores de la compañía y hay muy buen clima de trabajo”.
“Veo que he ganado en madurez y capacidad de respuesta y decisión”, resaltaMaría.
Explica que una de las primeras cosas que aprendió es el sentimiento de equipo. “La certeza de que si todo sale bien es por el trabajo común de todos los departamentos”.
Aunque su beca finalizará a comienzos del próximo verano María dice que estaría dispuesta a seguir formando parte de la familia Persan. “Al finalizar un contrato hacen una evaluación sobre el desempeño, motivación, expectativas y potencial con el objetivo de identificar las necesidades del trabajador y buscar el puesto que mejor encaje con sus capacidades”, explica la sevillana.
Y es que esta #talentage afirma que su nuevo puesto comercial le permite poner en práctica “tanto los conocimiento aprendidos durante las jornadas formativas en el programa de la Fundación Cruzcampo como los recibidos en la universidad”. Por ejemplo, María señala que está poco a poco aprendiendo cómo es el funcionamiento de una fábrica o el manejo de ciertos programas informáticos especializados. “Veo que he ganado en madurez y capacidad de respuesta y decisión”, resalta la joven. Además, afirma estar mejorando su nivel de inglés. “Casi todo el trabajo que hago es en este idioma, así que estoy mejorando bastante”, dice.
¿Qué es #talentage?
Se trata de una experiencia única y diferente para aquellos jóvenes andaluces con madera de líder que quieran caminar con paso firme hacia su futuro. La convocatoria para la II edición de #talentage se abrirá próximamente… haz click aquí si quieres que te avisemos cuando esté abierta la convocatoria!
A través de un programa de workshops concentrados en tres sesiones, esta iniciativa está dirigida a la identificación, reconocimiento y puesta en valor del talento emergente en Andalucía. De la mano de destacados líderes empresariales, 30 universitarios andaluces de último curso de cualquier titulación, o que hayan obtenido la titulación durante el curso académico 2013/2014, tendrán la oportunidad de descubrir la importancia que tiene en la gestión empresarial, la creatividad, el trabajo en equipo, la apertura exterior, la innovación y los modelos de liderazgo.
También te pueden interesar…
- ¿Marca españa? Un trío de empresas quiere poner nombre al talento español
- Los autónomos vuelven a la senda del crecimiento
- La Fundación Adecco lanza #EmpleoParaTodas
- Si buscas trabajo, evita estos 6 errores en LinkedIn
- Novartis: mejor empresa Top Employers España 2015
- ATA apuesta por reducir la brecha salarial a través del autoempleo
- 63 compañías apetecibles para sus empleados
- Las diez principales tendencias de talento para 2015
- ¿Paridad en las empresas? Paciencia, sólo faltan 100 o 200 años
- Se reduce el desempleo entre las mujeres
- Las mujeres ya tienen su red de Emprendedoras
¿Ya has visitado Trabajo y Capital Humano en nuestra ZONA EMPLEO?