Una científica de la Universidad Complutense, la profesora Celia Sánchez Ramos, ha sido reconocida por inventar una lente de contacto que previene la degeneración de la retina y que funciona como lente terapéutica para ojos operados de cataratas o en proceso de neurodegeneración.
Prevenir la degeneración retiniana
La invención de la profesora Celia Sánchez Ramos tiene como objetivo la prevención de la degeneración de la retina, un proceso normal en el envejecimiento ya que, como explica Sánchez Ramos, “no estamos preparados para estar tantas horas con los ojos abiertos”. Para ello, la investigadora propone la aplicación de un pigmento amarillo a una lente de contacto, de forma que se absorba un pequeño porcentaje de la luz violeta que forma parte del espectro de luz visible (luz blanca) y que resulta dañina para la vista.
La investigadora califica este hallazgo de “revolucionario”, ya previene la que constituye la patología ocular más importante en el mundo desarrollado, la degeneración de la retina.
La investigadora califica este hallazgo de “revolucionario”, ya previene la que constituye la patología ocular más importante en el mundo desarrollado, la degeneración de la retina. Todos los usuarios de lentes de contacto podrían llevarlas coloreadas con este suave pigmento (al igual que ahora son ligeramente azules, simplemente para poder manipularlas mejor), previniendo así la pérdida de visión asociada al envejecimiento. Además, personas con un mayor factor de riesgo, como aquellas operadas de cataratas o con antecedentes familiares de degeneración macular, podrían también usarlas para paliar el daño que la luz visible, tanto natural como artificial, provoca a lo largo del tiempo.
En el concurso de Madri+d, organizado por la Comunidad de Madrid, han participado 34 patentes. El Jurado, compuesto por expertos en propiedad industrial, innovación tecnológica y transferencia de tecnología, ha tenido en cuenta para evaluar las candidaturas la novedad de la solución científico-tecnológica aportada al problema técnico detectado y el mérito inventivo. También se ha valorado el impacto de la transferencia de tecnología realizada o planificada y la relevancia de la línea de investigación en la que se encuadra la invención.
*22 de abril PATENTES.III Encuentro sobre Grupos de investigación
También te pueden interesar…