Con motivo de la celebración del Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer, el Programa Mujer, Salud y Desarrollo de la OPS ha anunciado el lanzamiento de GenSalud, un portal de información sobre género y salud, dedicado especialmente a las mujeres.
La información es una de las herramientas más importantes con las que contamos para generar apoyo en la integración de la perspectiva de género en las políticas y programas de salud.
Una de las prioridades del Programa Mujer, Salud y Desarrollo es la producción, el análisis y la difusión de información relacionado con el género y la salud en las Américas.
La página cuenta con los Indicadores Género y Salud, del Programa Mujer, Salud y DesarrolloGenSalud se desarrollará gradualmente en un portal de información sobre género y salud, específicamente sobre las maneras en que la construcción social del género actúa para restringir el acceso de las mujeres a los recursos de la salud. La herramienta podrá ser consultada en el sitio: http://www.paho.org/spanish/hdp/hdw/gensalud.htm.
Herramientas para el desarrollo en salud
El Boletín Electrónico GenSalud distribuye información sobre temas como: género y desarrollo, salud y derechos sexuales y reproductivos, violencia de género, calidad de atención, gerencia y reforma del sector salud y otros temas relacionados con la equidad de género y la salud de la mujer.
La Biblioteca Virtual GenSalud es una base de datos referencial con aproximadamente 3000 registros certificados e evaluados con regularidad para asegurar su relevancia e utilidad.
La Base de Datos de Capacitación en Género GenSalud será un registro de programas y cursos de capacitación en género y estudios de la mujer a través del mundo. Incluyará información sobre talleres ofrecidos por ONGs y otros grupos, además que diplomados y certificados ofrecidos por universidades y otras instituciones educativas.
Las Hojas Informativas GenSalud exploran temas de actualidad en equidad de género y salud de la mujer mensualmente. Por ejemplo: anticoncepción de emergencia, el papel de los hombres en la violencia de género y género y el envejecimiento.
El Currículo de Aprendizaje Virtual GenSalud proveerá capacitación virtual (a distancia) a estudiantes y trabajadores de salud que desean obtener certificación en Género y Salud.
Finalmente, la página cuenta con los Indicadores Género y Salud, del Programa Mujer, Salud y Desarrollo, que ha iniciado el desarrollo de una estrategia regional orientada a promover y apoyar la producción, análisis, difusión y utilización de información específica de género y salud par el diseño y monitoreo de políticas públicas.
- Pádel para mujeres en un torneo único y solidario
- Nuevo blog femenino: Sabes lo que quieres
- Mujeres: Más cardiopatías que los hombres
- Consejos para favorecer la fertilidad
- “Que la menopausia deje de ser una gran desconocida”
- Hipotiroidismo, una enfermedad común entre mujeres y embarazadas
- Reproducción asistida:Factores determinantes para el éxito
¿Ya has visitado Mujer y Salud/Maternidad en nuestra ZONA VIDA PERSONAL?