¨Generar una cultura emprendedora desde los niveles más bajos¨

Únicamente el 5,1% de los jóvenes de 16 a 29 años que están en activo (236.300 jóvenes, de 4.639.200 jóvenes que hay en España en activo) son autónomos; dato, especialmente preocupante cuando la propia EPA sitúa la tasa de paro en este tramo en el 34,71%, (1.610.300 parados).  

La ATA critica duramente al Gobierno
La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, ATA, considera un fracaso la política de fomento de emprendedores y autónomos entre los jóvenes llevada a cabo por el Gobierno.

"Mal futuro espera a este país cuando hay tan poca capacidad emprendedora entre nuestros jóvenes, que serán los empresarios del futuro. Estos datos reflejan que la política de incentivos del autoempleo llevada a cabo por el Gobierno no ha dado los frutos esperados al llevarse a cabo dentro de un diálogo social que sólo se basa en las relaciones entre empleados y empleadores y obviando a los emprendedores y a los autoempleados”, de este modo se ha referido, duramente, Lorenzo Amor, Presidente Nacional de ATA, acerca de la preocupante situación de la juventud española.

"Mal futuro espera a este país cuando hay tan poca capacidad emprendedora entre nuestros jóvenes, que serán los empresarios del futuro. La política de incentivos del autoempleo llevada a cabo por el Gobierno no ha dado los frutos esperados” “A los jóvenes le hace falta espíritu empresarial, pero eso se adquiere en la educación y nuestro sistema desde luego no ayuda. Por ello, es necesario generar una cultura emprendedora desde los niveles más bajos del sistema educativo que se apoye en el esfuerzo y la capacidad de asumir riesgos y que transmita la imagen real del empresario en España, muy alejada de la visión que tienen la mayor parte de nuestros jóvenes".

“Además habría que revisar todo el sistema de incentivos y fomento de la emprendeduría y autoempleo entre los jóvenes para lograr aumentar esta cifra tan pobre de autónomos entre los jóvenes y conseguir hacer del trabajo autónomo una opción atractiva y eficaz de incorporación al mercado laboral”.

Cifras poco alentadoras
El año 2010 terminó con 56.567 autónomos menos en los registros de la Seguridad Social como resultado de las 1.532 bajas al sistema que se produjeron diariamente, frente a las 1.377 altas diarias de trabajadores autónomos a su Régimen Especial, el RETA.

 También te pueden interesar…

¿Ya has visitado Trabajo y Capital Humano en nuestra ZONA EMPLEO/RECURSOS?

Artículo anteriorPrimer Diplomado Superior de Género y Comunicación
Artículo siguientePajín: Empresas con Igualdad y más emprendedoras