Destrucción de empleo: busca los sectores con mayor demanda

Durante la crisis actual, y tras casi 5 años, se han destruido ya más de 3 millones de empleos, el 15,1% del empleo existente en septiembre de 2007.Y aunque la tasa de paro española continúa creciendo, situándose ya por encima del 24,6% (5.693.093 desempleados), hay sectores en los que hay "brotes verdes".

Según un estudio realizado por la cátedra BBVA de Análisis Económico de la Universidad Pablo de Olavide, dirigida por el profesor José Ignacio García Pérez, sectores como la industria alimentaria y textil, el transporte y los servicios personales son los que más demanda de trabajo están generando en los últimos meses . Así, se ha hecho un análisis del mercado de trabajo de España y Andalucía de acuerdo a los datos ofrecidos por la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre de 2012.

Sectores como la industria alimentaria y textil, el transporte y los servicios personales son los que más demanda de trabajo están generando en los últimos meses.En este análisis comparativo, elaborado por los profesores del Área de Análisis Económico de la UPO José Ignacio García Pérez y David Troncoso Ponce, destaca cómo en este trimestre se ha profundizado en la tasa de destrucción de empleo, ampliándose la diferencia con la destrucción de empleo de la crisis de los años 70. En aquel momento, y tras nueve años destruyendo empleo, se llegó a un máximo de destrucción de empleo del 14,31%.

En este informe, se analiza por primera vez la estructura sectorial y ocupacional del empleo y el desempleo en España y Andalucía. Comparando la composición de la población desempleada y empleada en España a mediados de 2012 con la existente a mediados de 2011 podemos ver cómo el desempleo incide especialmente sobre las ocupaciones que incorporan menos cualificación así como entre los trabajadores cualificados de la industria manufacturera. Por el contrario, los profesionales cualificados y los técnicos profesionales de apoyo son las categorías que mayor demanda de empleo están acumulando. Estos serán, seguramente, los principales nichos de empleo para el futuro.

Por último, el paro de larga duración sigue creciendo: casi 3 millones de trabajadores llevan más de un año desempleados (casi 731.000 en Andalucía). La reinserción laboral de estos parados es prioritaria y requiere la intensificación de las medidas dirigidas a su reciclaje profesional mediante políticas activas mejor diseñadas que las que se están desarrollando en la actualidad. El análisis sectorial y ocupacional llevado a cabo en este informe indica que estas medidas deberían enfocarse de manera que aumente la cualificación técnica de los trabajadores desempleados. Sectores como la industria alimentaria y textil, el transporte y los servicios personales son los que más demanda de trabajo están generando en los últimos meses y es ahí donde deberían centrarse los esfuerzos de reciclaje de nuestros desempleados. Aquí el Informe completo.

También te pueden interesar…

¿Ya has visitado Trabajo y Capital Humano en nuestra ZONA EMPLEO/RECURSOS?  

recientes

lifestyle

Soledad no deseada: 2 psicólogas analizan cómo nos afecta en cada etapa de la vida

En una era de hiperconexión digital y cambios sociales...

Tendencias de viajes 2025: las nuevas formas de descubrir el mundo, según un informe de Skyscanner

El mundo del turismo está cambiando. Las innovaciones tecnológicas...

Skyscanner revela los 10 destinos más populares para viajar en 2025

Skyscanner ha presentado el informe Tendencias de viajes, donde comparten...

La Ruta del Vino en el noroeste argentino: Vinos de altura, cultura y paisajes que enamoran

En el noroeste de Argentina, entre montañas imponentes y...

2 prendas de lana que no pueden faltar en tu guardarropa este invierno

El invierno trae consigo un encanto especial: paisajes nevados,...

Cómo impactan las innovaciones tecnológicas en la experiencia de los pacientes

En el ámbito sanitario, el bienestar de los pacientes...

El nuevo lujo: tendencias de viajes sostenibles y conscientes

El turismo de lujo ha evolucionado más allá de...

Eso que los ojos de otros dicen de ti

Hace poco tuve una experiencia transformadora en Bali, junto...

Newsletter

Otros artículos