Desde ADAMS Formación nos llega el decálogo con los 10 pasos urgentes para conseguir aprobar una plaza en la mayor oferta de empleo público de los últimos años. Y es que hay más de 11.000 plazas ofertadas y el Empleo Público (OEP) del Estado ofrece 7.416 de turno libre y 3.834 de promoción interna. Asique, si quieres optar a una plaza, te damos las claves para conseguirlo.
1.- ¿Estás convencido de que quieres opositar? Piénsalo, es un paso importante. Ahora es el momento para decidirte, hay cientos de plazas para Justicia, Administración Penitenciaria, la Sanidad, la Educación, las Fuerzas del Orden y Seguridad, la Extinción de Incendios, la Lucha contra el Fraude, el Asesoramiento Jurídico y la Gestión de los Recursos Públicos, personal de Administración y Servicios de las Universidades, entre otros.
Aprovecha al máximo el tiempo que tienes para prepararte, pero no olvides que las convocatorias son regulares y que siempre puedes volver a intentarlo en próximas convocatorias si no lo consigues a la primera. Es igual de importante el tiempo que dedicas a descansar que el que dedicas a estudiar.2.- Habla con personas que hayan opositado antes. El Estado publica todos los años su Oferta de Empleo, la de 2015 se acaba de publicar. Este año hay muchas más plazas que en años anteriores.
3.- In-fórmate. Antes de empezar a formarte, empieza por informarte en la propia Administración y en centros serios de preparación.
4.- Elige oposición de acuerdo con tus estudios y en lo que te gustaría trabajar. Son plazas para diferentes cuerpos, y para diferentes titulaciones.
5.- Busca el motivo que te empuja a opositar, comienza a estudiar y no decaigas. Esto es una carrera de fondo con una fórmula magistral motivación+preparación=éxito
6.- Planifícate: debes dedicar el tiempo que puedas al estudio, pero no olvides descansar y coger fuerzas. La Administración del Estado es muy regular en la publicación de Ofertas de Empleo Público y convocatorias. El tiempo del que se dispone hasta los exámenes debes aprovecharlo al máximo para prepararte, aunque dada la regularidad en las ofertas y convocatorias puedes volver a intentarlo en próximas si no lo consigues a la primera.
7.- Recuerda técnicas (subrayado, repasos, etc.) y elige lugares adecuados para el estudio
8.- Elige el sistema de preparación que mejor se adecúe a tus necesidades. Si trabajas o no, si tienes más o menos tiempo libre, si tienes que dedicar mucho tiempo en desplazamientos, etc. Es clave que pienses en ello para poder sacar el mayor rendimiento a tu tiempo en función de tus circunstancias.
9.- Piensa que el que la sigue, la consigue. Si no consiguieras aprobar a la primera, hay que insistir. Si este año –por lo que fuera- no puede ser, recuerda que el año que viene tendrás otra oportunidad, el Estado suele publicar su oferta todos los años en el primer trimestre.
10.- Ve a por todas. En ocasiones preparando una oposición se pueden aprovechar los esfuerzos realizados participando en varias oposiciones y probar en varios procesos selectivos de contenidos similares. En Justicia, por ejemplo, si preparas Gestión los conocimientos adquiridos te servirán de gran ayuda para optar también a las plazas de Tramitación o Auxilio Judicial. Así tendrás más posibilidades.
Algunos aspectos destacados de la OEP del Estado
- Comienza a reforzarse el empleo público para continuar prestando los servicios públicos en las mejores condiciones
- Aumentan las plazas en todos los sectores, principalmente, en Justicia, en la Guardia Civil, en la Policía Nacional, y en la Administración General del Estado
- Se incluyen plazas en Cuerpos que no se convocaban desde hace años, como es el caso de las 77 plazas del Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado o las 92 plazas de Técnicos Auxiliares de Informática
- En Justicia el número de plazas asciende a 1.430 plazas de turno libre y 596 para promoción interna.
- Ayudantes de Instituciones Penitenciarias alcanza en esta OEP un importante número de plazas: 275 de acceso libre
- La lucha contra el fraude fiscal, contra el fraude laboral y de la Seguridad Social, el control del gasto, la garantía del control y asesoramiento de las Entidades Locales en la puesta en marcha y aplicación de la nueva legislación local, y el refuerzo de la Administración de Justicia motivan la aprobación de la oferta extraordinaria
– Oferta ordinaria (Administración Pública), con un total de 7.772 plazas
– Extraordinaria, con un total de 804 plazas
– Policía Nacional, con un total de 1.524 plazas
– Guardia Civil, con un total de 1.150 p
lazas
Sobre ADAMS FORMACIÓN
ADAMS Formación es una empresa de referencia creada en 1957, cuya misión es garantizar una formación práctica, tanto en el ámbito privado en empresas y particulares, como en la Administración Pública. Los profesionales de las sedes de España y México trabajan para garantizar a los más de 50.000 alumnos anuales una formación de calidad.
También te pueden interesar…
- María Suárez, ganadora de #talentage
- El futuro que viene: ¿Estás preparada para la transformación digital?
- Nueva edición de Jumping Talent: ¡Alcanza tu futuro!
- StartUp Premio Concilia Jóvenes Emprendedores máshumano
- Llega la II edición de PROMOCIONA para conseguir más directivas
- American Space, punto de encuentro para impulsar emprendedoras
- Sage colabora con el emprendimiento inter-universitarioPastora Revuelta, Universidad de Sevilla
- Congreso Internacional Innovatia: ¿Cómo emprenden las mujeres?
- IV Think Tank: La Educación, clave para el futuro de una sociedad más sana
- Cómo personalizar la enseñanza y favorecer la inclusión
- ‘La Lomce promueve la segregación y reduce la inclusión’
¿Ya has visitado Formación y Universidad en nuestra ZONA EMPLEO/RECURSOS?