Bothanica de Momix

Los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid presentan el estreno en España de Bothanica, el último espectáculo de la compañía Momix, creada y dirigida por Moses Pendleton. Este montaje se ha estrenado en la Sala Roja de los Teatros del Canal donde permanecerá en cartel hasta el día 10 de enero.

El director general de Promoción Cultural, Amado Giménez, y el director de los Teatros del Canal, Albert Boadella, presentaron hoy este espectáculo para el que Moses Pendleton, también presente, contó que se ha basado en la idea de la metamorfosis, en cómo los cuerpos se convierten en piedras, árboles o abejas. En este espectáculo, más que nunca, Pendleton utiliza elementos escénicos fantásticos para crear imágenes capaces de ampliar la gama de las emociones normalmente disponibles. Vestuario, música y coreografía tienen un papel fundamental en Bothanica. Los espectadores podrán ver en el escenario bailarinesilusionistas, que se convierten en pájaros, rocas que se vuelven seres vivos, flores, insectos, árboles e incluso una tormenta. Y todo ello acompañado por temas musicales de Vivaldi o Peter Gabriel.

En el proceso de creación, Pendleton primero trató de ver las imágenes como lo haría un pintor. Luego le aplicó la música y la
coreografía y así nacieron pájaros o rocas que se vuelven seres vivos. La palabra clave en este espectáculo es fluir, para lo que se rompen los supuestos límites entre realidad e imaginación. Bothanica exige un fuerte trabajo físico por parte de los intérpretes, que tienen una formación muy completa en danza y acrobacia. El universo del espectáculo se completa con las luces e ilusiones ópticas animadas, a veces, por sonidos de la naturaleza.

Bothanica se estrenó el 10 de febrero 2009 en el EuropAuditorium de Bologna (Italia), girando durante diez semanas por todo el país. En junio se representó en Santiago de Chile y, después, regresó durante seis semanas a los más importantes festivales italianos de verano (Teatro Romano de Verona, Teatro Antiguo de Taormina, Festival de la Versiliana, etc.). Ahora llega a España, tras haber pasado recientemente por Egipto y Grecia.

Creatividad y belleza reconocidas mundialmente
Creada y dirigida por Moses Pendleton, Momix es una compañía de bailarines ilusionistas conocida en el mundo entero por sus obras de excepcional creatividad y belleza. Desde su fundación ha obtenido un gran éxito por su capacidad de evocar un mundo de imágenes surrealistas utilizando el cuerpo, el vestuario, los atrezos y los juegos de luces.

El significado de Momix viene de The Moses Mix (la mezcla de Moses). En el año 80 Pendleton recibió el encargo para la coreografía de la Ceremonia de Clausura de los Juegos Olímpicos de Invierno de Lake Placid e interpretó una composición propia con el título de Momix, nombre que utilizaría también para la compañía que creó en ese mismo año.

En 1992 Momix presentó el espectáculo Passion, con música de Peter Gabriel, que en muy poco tiempo se convirtió en un éxito mundial. En los años siguientes llegaron Baseball y Supermomix. En 2001 el Joyce Theatre de Nueva York acogió Opus cactus, que obtuvo un record absoluto de espectadores en todos los países donde fue representado, y en 2004 la compañía realizó una compilación de sus mejores creaciones hasta el momento en la historia de Momix, llamada The best of Momix.

También te pueden interesar…

¿Ya has visitado Letras y Libros en nuestra ZONA OCIO Y CULTURA?

recientes

lifestyle

Soledad no deseada: 2 psicólogas analizan cómo nos afecta en cada etapa de la vida

En una era de hiperconexión digital y cambios sociales...

Tendencias de viajes 2025: las nuevas formas de descubrir el mundo, según un informe de Skyscanner

El mundo del turismo está cambiando. Las innovaciones tecnológicas...

Skyscanner revela los 10 destinos más populares para viajar en 2025

Skyscanner ha presentado el informe Tendencias de viajes, donde comparten...

La Ruta del Vino en el noroeste argentino: Vinos de altura, cultura y paisajes que enamoran

En el noroeste de Argentina, entre montañas imponentes y...

2 prendas de lana que no pueden faltar en tu guardarropa este invierno

El invierno trae consigo un encanto especial: paisajes nevados,...

Cómo impactan las innovaciones tecnológicas en la experiencia de los pacientes

En el ámbito sanitario, el bienestar de los pacientes...

El nuevo lujo: tendencias de viajes sostenibles y conscientes

El turismo de lujo ha evolucionado más allá de...

Eso que los ojos de otros dicen de ti

Hace poco tuve una experiencia transformadora en Bali, junto...

Newsletter

Otros artículos